TALLER ONLINE

NARRATIVA DOCUMENTAL

El taller estará centrado en el arte de la narrativa documental, en el análisis de sus códigos lingüísticos, expresivos y formales.
Veremos como el cine documental mediante una síntesis audio visual, a partir del real, logra transformarlo en narrativa y discurso, ensayo y poesía, devolviéndonos un espejo de nosotros mismos y de nuestro estar en el mundo.

Del 25 de noviembre al 6 de diciembre | 2020

TALLER NO DISPONIBLE

Profesor:

Fernando Valenzuela

Alumnos: 5

Requisitos:

1. Dominio básico de algún programa de montaje (idealmente Premier, AVID o Final Cut)
2. Conexión a Internet de banda ancha
3. Micrófono y cámara web
4. Equipo de rodaje
5. Enviar Curriculum Vitae

 

 

Audiencia:

Estudiantes o profesionales en el campo de los Audiovisuales, la Comunicación, las Artes Plásticas o las Letras.

Plan de estudios:

1-EL ACTO DOCUMENTAL.
-La sophia documental.
-Transformar los hechos del mundo en hechos del cine.
-La puesta en lenguaje del mundo del observador.
-La imagen documental.

2-EL PUNTO DE VISTA DOCUMENTAL.
-La narrativa como punto de vista.
-Desde donde veo aquello que veo.
-Desde donde escucho aquello que escucho.
-El vínculo documental.
-Marcos temporales y espaciales.

3-BLOQUES DE MOVIMIENTO DURACIÓN.
-Hilar el mundo para narrarlo.
-El tiempo transformado en narrativa.
-La estructuración de la realidad.
-La segmentación cine gráfica del real.
-Condensaciones y dilataciones temporales.
-Selección, disposición y puesta en duración.

4-CUERPOS NARRADOS.
-El personaje como sujeto y hecho narrativo.
-Los caminos y formas del personaje.
-Progresión y devenir.
-Modalidades de construcción y representación del personaje.

5-NARRAR CON IMÁGENES Y SONIDOS.
-El lienzo audiovisual.
-La narrativa como iconografía.
-Relaciones entre imágenes y sonidos.
-Contrapuntos y complicidades.
-Sincronismos y asincronismos.

Certificados:

Diploma de Asistencia al Taller y Certificado

Precio: 250 Euros

E-mail de contacto: interzona.eictv@gmail.com