Taller Internacional

Teoría, práctica y creación del discurso sonoro en el cine documental

Con la mentoría de Henrique Chiurciu —socio fundador del estudio brasileño Confraria de Sons & Charutos—, el taller “Teoría, práctica y creación del discurso sonoro en el cine documental” propone una inmersión en los diversos enfoques del tratamiento sonoro en el cine de lo real. A través de clases teóricas, charlas grupales, ejercicios prácticos, estudios de caso, visionados comentados y trabajo creativo en estudio de ProTools, se explorarán las posibilidades narrativas, estéticas y técnicas del sonido, desde el documental observacional hasta el ensayo más subjetivo, trazando un recorrido por sus estilos, recursos y formas de construcción.

 

OBJETIVOS

  • Brindar las herramientas necesarias para una creación sonora crítica, sensible e inventiva en el ámbito del cine documental.
  • Aplicar los conocimientos teórico-prácticos del taller en la postproducción sonora de las tesis de Maestría en Documental, mediante un trabajo colaborativo con los directores en el diseño sonoro, montaje y mezcla de sus cortometrajes de graduación.
  • Explorar los desplazamientos estilísticos y técnicos entre un tratamiento naturalista —centrado en el uso del sonido directo in situ— y una aproximación más expresionista, que introduce capas sonoras para expandir y reinterpretar lo real.
  • Desarrollar abordajes creativos al tratamiento del material de archivo, tanto desde una perspectiva de restauración, como a partir de la exploración de sus texturas, imperfecciones y posibilidades atmosféricas.
  • Reflexionar sobre las implicaciones éticas y narrativas del diseño sonoro en el cine de lo real, así como las tensiones entre naturalismo, intervención y artificio.
  • Profundizar en la comprensión del diseño sonoro como una forma de escritura que dialoga activamente con el lenguaje cinematográfico.
  • Consolidar el manejo técnico de ProTools aplicado a la construcción del discurso sonoro documental.
  • Estimular una reflexión crítica sobre la dimensión poética y narrativa del sonido en el cine de no ficción.

 

CORREO DE CONTACTO
masterdoceictv@gmail.com

Del 18 de mayo al 13 de junio de 2026

TALLER DISPONIBLE

Profesor:

Henrique Chiurciu

Alumnos: 4

Requisitos:
  1. Enviar en un único documento:
    • CV breve o biofilmografía.
  1. Conocimientos básicos en el manejo del software ProTools.
Audiencia:

Sonidistas, montajistas, directores, artistas visuales y personas con oficios afines al diseño sonoro,  interesados en pensar y profundizar sus conocimientos en la creación, técnica  y trabajo del sonido en el cine o las artes audiovisuales.

Certificados:

Diploma de Asistencia al Taller y Certificado

Precio: 2000 Euros