Mi Primer Largo “Escribir y Producir Cine de Bajo Presupuesto”
¡Tu Primer Largo Comienza Aquí!
¿Soñaste siempre con hacer tu primer largo?
Si ya tienes una idea sólida, una sinopsis desarrollada o un tratamiento avanzado, o simplemente muchas ganas de incursionar en la escritura de guiones , con la idea de convertir ese proyecto en una película ….el taller «Mi Primer Largo: Escritura y Producción» te convoca a dar forma concreta a tu ópera prima en un intensivo presencial diseñado para dar el salto definitivo.
Este no es un taller para empezar de cero. Es el espacio donde tu proyecto se transformará en un guion literario terminado y en un plan de producción tangible y viable.
Sabemos que la creatividad debe ir de la mano con la estrategia, especialmente en el cine de bajo presupuesto.
Con una metodología basada en el “aprender haciendo” y mi acompañamiento, profundizaremos en el desarrollo de tu historia, la construcción de personajes memorables y las estructuras narrativas que cautivan. Paralelamente, te sumergirás en el diseño de producción, aprendiendo a optimizar y gestionar recursos y lo más importante, a crear un dossier irresistible para fondos de desarrollo.
Durante 15 días, no solo trabajarás en tu proyecto, sino que convivirás con talleristas de diversas latitudes –de la región y de Europa–. Este intercambio de perspectivas y experiencias no solo enriquecerá tu visión creativa, sino que te conectará con una red invaluable de futuros colegas.
Nuestra trayectoria habla por sí misma: numerosos ex-alumnos han logrado financiamiento en importantes fondos concursables gracias a los proyectos desarrollados y perfeccionados en nuestros talleres. Tu historia merece ser contada, y tu película, ser producida.
¿Estás listo para llevar tu proyecto al siguiente nivel? Trae tu sinopsis o tratamiento, y regresa con la preparación y las herramientas que te empoderarán para hacer realidad tu largo.
Del
18 de mayo al
29 de mayo de
2026
TALLER DISPONIBLE
Profesor:
Héctor Tokman
Alumnos:
12
Audiencia:
Estudiantes de Cine, Televisión, Comunicación Audiovisual, Diseño Multimedial, Comunicación Social, Periodismo u otras disciplinas artísticas y/o científicas interesados en realizar una película.
Plan de estudios:
Contenidos Clave: Escritura de Guion
Este módulo te guiará en el corazón de la creación narrativa, cubriendo desde la conceptualización inicial hasta la construcción de personajes y conflictos memorables.
- Fundamentos del Guion: Aprenderás las bases del Logline, sinopsis, tratamiento y el guion literario.
- La Historia y el Relato: Explorarás cómo transformar una idea en una narración cautivadora, entendiendo la polaridad de los opuestos y la estructura detrás de cada relato.
- Construcción Narrativa: Desarrollarás tu idea central, definiendo la acción principal y su efecto único, aplicando diversas estructuras narrativas.
- Temática: Profundizarás en la idea y el tema de tu historia, adaptándolos a los diferentes formatos cinematográficos.
- Personaje Protagónico: Construirás personajes tridimensionales, explorando sus deseos, universos internos y la trayectoria que los define.
- Conflicto Dramático: Abordarás la esencia del drama, desarrollando conflictos centrales, la estructura dramática y la relación entre el protagonista y sus antagonistas.
Contenidos Clave: Producción
Este módulo te sumergirá en las estrategias y herramientas esenciales para llevar tu historia a la pantalla, con un enfoque en la viabilidad y la creatividad dentro del cine de bajo presupuesto.
- Diseño de Producción Creativa: Explorarás los paradigmas actuales de la producción de bajo presupuesto en la era digital, entendiendo los perfiles de producción y el significado de la creatividad en cada etapa. Aprenderás a construir un «Diseño de Producción» sólido a partir de tu guion, incluyendo la visión del director, investigación, carpeta de arte, casting, locaciones y rodaje de un teaser.
- Financiamiento y Desarrollo de Proyectos: Conocerás las diversas fuentes de financiamiento, modelos de producción (asociada, cooperativa, coproducción) y cómo elaborar presupuestos, planes económicos y financieros. Nos enfocaremos en los requisitos y estándares de calidad exigidos por los fondos de ayudas financieras de cine a nivel iberoamericano y mundial, preparando tu proyecto para el éxito.
- Estrategia de Mercado y Distribución: Desarrollarás un plan de negocios completo, incluyendo público objetivo, diversidad de ventanas de exhibición, plan de difusión, publicidad, marketing, participación en muestras y festivales, y estrategias de estreno y distribución. Se abordará la importancia del pitching y los work in progress para presentar tu película.
- Organización y Gestión de Producción: Dominarás la planificación detallada de la preproducción (desgloses, integración de equipo, casting, locaciones, contratos, permisos), el rodaje (plan de filmación diario) y la posproducción (edición, sonido, música, gráficos, tráiler).
- Práctica Intensiva «Aprender Haciendo»: El taller se centra en la aplicación práctica. Trabajarás en tu propio proyecto desde la historia hasta el presupuesto, el cronograma y la preparación para la postulación a fondos. Culminarás con una «Mesa de Negocios con Pitching» para simular la presentación real de tu proyecto.
Certificados:
Diploma de Asistencia al Taller y Certificado
Precio:
1300 Euros