A partir de 1996 realiza talleres de profundización en Dirección de Fotografía Cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, con docentes y profesionales tales como Yan Le Masson, Ricardo Aronovich, Frederich Meier, Werner Schenider y Marian Pletcher, Claude Baible, Julio Valdés, George Leurquin, Rodolfo Deveni y Raúl Pérez Ureta.
Entre sus cortometrajes como Director de Fotografía se encuentran: Hienas (1998); Instrucciones para matar a la luna (1999); El final de María (1999), El periódico (2000); Once de la 7ª (2000); Zapping (2000); Estatuas (20029; Rodando (2002); Un día de estos (2003); La cerca (2004) de Rubén Mendoza y Juanito bajo el naranjo (2006) de Juan Carlos Villamizar.
Los largometrajes donde ha realizado la Dirección de Fotografía son: El rey (2004); Karma (2005); Te amo Ana Elisa (2006); Muertos de susto (2007); La vida era en serio (2007) y Los viajes del viento (2008).
Actualmente es profesor del curso regular del Departamento de Fotografía y Dirección en la EICTV.