Estudia en el conservatorio Ignacio Cervantes y posteriormente en el Instituto Superior de Arte. Comienza a grabar música profesionalmente en el ICAIC a muy temprana edad y rápidamente adquiere renombre, lo que le permite trabajar con figuras de renombre internacional. Con solo 23 años inaugura los estudios de Pablo Milanés como Jefe de ingenieros, y graba a artistas como Carlos Varela, Sintesis, X-Alfonso, Mayito Rivera, Santiago Feliu, La Orquesta Aragón, Charanga Habanera, Bamboleo y al propio Pablo Milanés.
Ganador de un premio Grammy Latino en el 2001 por el disco « La Rumba Soy yo » y nominado en el 2002 como Productor del Año y Mejor Ingeniería por su trabajo en el disco X-More, un moderno homenaje a Beny More.
Trabaja en Brasil algunas producciones para la casa disquera « Velas », sello discográfico de Ivan Linz, y luego se radica en Chile donde ha trabajado con artistas como Jimmy Fernández, Chancho en piedra, Difuntos correa, Illapu, María José Quintanilla, Gyvens, Juan David Rodriguez, Reggie Gómez, Gloria Simonetti, Paolo Fornaro, Neykon.O.R.E y muchos más. Desde el 2007 comienza un duo de música urbana « Hector y Gero », que ya cosecha dos discos y más de 3000 copias vendidas. En el 2008 culmina la producción del disco de José Luis Barba « CUBANOS », material que incluye a artistas como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Amaury Gutiérrez, Pancho Céspedes entre muchos más.
Actualmente tiene su propio estudio de sonido: Labrada’s Mixroom, donde produce nuevos materiales bajo el sello HYG Records.