He aquí un cuaderno grato tanto para el lector espantado ante los grandes volúmenes como para el especialista cinematográfico. Puede aprovecharse antes o después de conocer El perro andaluz y todos esos clásicos legados por Luis Buñuel al cine mundial.
¿Escribir sobre un clásico como Luis Buñuel aún es aconsejable? Después de tantas bibliografías y biografías sobre el notable director de cine aragonés, ¿qué puede agregarse? Se preguntarán muchos.
No es un secreto para los lectores sobre cine que Luciano Castillo es uno de los conocedores en Cuba y Latinoamérica de Luis Buñuel. Ya mediante entrevistas a actores o guionistas que colaboraron con el director aragonés, se había acercado a su figura. No olvide el lector Conversaciones con Jean-Claude Carriere, Trenes en la noche y Retrato de grupo sin cámara. De prpnto aparece el número 10 de las Memorias de Los Cuadernos de CINEMA 23, Colección Instituto Mexicano de Cinematografía publicó en el año 2017 El indiscreto encanto de Buñuel, el cual es un compendio de un libro extenso que no tardara en salir del poligráfico en Cuba. La edición española ya se dio a conocer.
El indiscreto encanto de Buñuel representa un cuerpo testimonial de colaboradores y amigos de Luis Buñuel. Lo que antes fueron entrevistas sueltas y acaso distantes, ahora se integran a un volumen armónico y siempre revelador sobre un hombre cuya obra lo fue definiendo según sus expectativas e intereses creativos. El indiscreto encanto de Buñuel puede ser ya consultado en la Mediateca de la Escuela de Cine.