Este viernes, a las 8 y 45 de la noche, la sala Glauber Rocha, de la EICTV, acogerá la presentación y proyección del documental El paso, con la presencia de su realizador, guionista y director de fotografía, el mexicano Everardo González, uno de los realizadores más importantes del cine documental de su país, con obras tan significativas como La canción del pulque (2003), que le mereció el premio Ariel al Mejor largometraje documental; Los ladrones viejos (2007), El cielo abierto (2010), y Cuates de Australia (2011).
El paso, recientemente presentado en el Festival de cine de Morelia, donde recibió el Premio Especial Ambulante y en el Certamen Internacional de Cine Documental sobre Migraciones y Exilios (CEME-DOC 2015), versa sobre las vidas de periodistas mexicanos y sus familias, quienes ante el peligro ingente a sus vidas en medio de la espiral de violencia en la nación, solicitaron asilo político en los Estados Unidos, donde sobreviven desempeñando oficios varios. Huyen de un país donde se registra una agresión a un profesional de la noticia cada 26 horas.
Ricardo Chávez Aldana, Alejandro Pacheco son los protagonistas de la obra de marras, que cuenta además con la producción de Roberto Garza y Bertha Navarro, el montaje de Clementina Mantellini, el diseño sonoro de Matías Barberis y la música de Joaquim Moreira, bajo el sello de Artegios Producciones, casa fundada por el propio Everardo, Garza y Juan Patricio Riveroll.