Varios egresados de la Escuela Internacional de Cine y TV, San Antonio de los Baños, entre ellos Nolban Medrano, Elizabeth Figueroa y Francisco Andino, de la tercera generación, participaron en el diseño de la recién aprobada ley de cine del país centroamericano, logro que agradecen a la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y a todos los profesionales del cine que han apoyado sus iniciativas de impulso cinematográfico a los países centroamericanos.
Honduras creará una Dirección General Cinematográfica (DGC), cuya función será ejercer como ente rector de las actividades cinematográficas del país. Así mismo se creará el Consejo Nacional de la Industria Cinematográfica (CNIC), el cual funcionará como órgano superior de la DGC. También está proyectada la creación del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (Fondeci), el cual tendrá como objetivo el fomento y promoción permanente de la industria cinematográfica en el país. Y no menos importante, se instaurarán regímenes de estímulo tributario a la inversión cinematográfica nacional.
La Escuela felicita la ardua labor de sus egresados en la consolidación de fórmulas de estado que beneficien el crecimiento de la industria cinematográfica de la región.