Con el módulo “Introducción a la dramaturgia cinematográfica”, impartido por el guionista, intelectual y profesor Arturo Arango, inició este lunes en la Escuela la Maestría Creativa de Escritura Audiovisual, que se desarrollará hasta mediados del mes de julio de este año. Continuará la semana entrante con el crítico y profesor Joel del Río, quien disertará acerca de los géneros cinematográficos entre los días 25 y el 29.
Febrero acogerá al escritor y pedagogo Francisco López Sacha, con los “Principios de narratología y dramaturgia”, a la ensayista Maggie Mateo, con el “Modelo actancial y viaje del héroe”, la guionista Nurielys Duarte, con “Análisis de diálogos”, y el guionista y narrador Eliseo Altunaga —quien dirige la Maestría de marras, como decano de la cátedra correspondiente de la EICTV— con “La estructura clásica”.
Durante marzo serán impartidos los módulos de “Desarrollo de sinopsis”, con la guionista y relaizadora argentina Rosa Teichmann, “La construcción de los personajes”, con el guionista e investigador venezolano Frank Baiz y “Desarrollo de argumentos”, con Xenia Rivery.
Abril recibirá a la teatrista cubana Raquel Carrió con la “Exploración del tiempo y el espacio en el argumento”, seguida por “La construcción dramática de escenas y secuencias”, a cargo del guionista y director brasileño Luca Paraizo.
Mayo iniciará con Desarrollo de la escaleta, que impartirá el director y guionista brasileño Marcelo Müller, y Rosa Teichmann impartirá “Estructuras contemporáneas”. Entre este mes y junio se desarrollará la parte práctica de la Maestría, que consistirá en el desarrollo de un guión bajo asesoría, a la par de otros módulos como “La escritura de diálogos” y “Escritura y asesoría desde la dirección.”