Nueva convocatoria de la EICTV para ocupar plazas vacantes para estudiar la especialidad de Guion

La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, convoca a jóvenes de entre 22 y 30 años de edad de todo el mundo para estudiar el segundo y tercer año de la Especialidad de Guion en el Curso Regular de 2025 al 2027.

Esta convocatoria obedece a la necesidad de incrementar la formación de guionistas Audiovisuales, atendiendo a la altísima demanda de especialistas con sólida formación académica, excelencia profesional y desarrollo creativo para colaborar en la realización de contenidos audiovisuales para todo tipo de pantallas y plataformas tanto clásicas como alternativas.

La especialidad de Guion ofrece una formación de excelencia enfocada en profundizar en los principios de las artes narrativas y la dramaturgia audiovisual sin atarse a modelos hegemónicos. Prepara guionistas para que se vinculen con una mirada ética y crítica, alto nivel técnico y versatilidad a los procesos productivos del audiovisual contemporáneo.

 

Los estudiantes se gradúan con el siguiente perfil como guionistas:

  • Capacidad para crear historias propias en las que manifiesten su poética y cosmovisión.
  • Manejo de los principios de la dramaturgia y de las artes narrativas sin atarse a modelos hegemónicos.
  • Múltiples conocimientos para desarrollar conflictos y estructurar relatos según diferentes modelos y para construir personajes adecuados a la trama, al género y al formato previstos.
  • Habilidad de encarar y apropiarse de las historias cuyo desarrollo dramático pueda serles encargado.
  • Destreza para relacionarse con directores, productores y otros integrantes del equipo de trabajo en las distintas etapas de una producción audiovisual.
  • Disposición para enfrentar riesgos y respetar sus propias necesidades creativas y, al mismo tiempo, dotarlos de la capacidad necesaria para insertarse de forma orgánica en los procesos productivos del cine y la televisión de sus países.

 

Acerca de la EICTV

La Escuela Internacional de Cine y Televisión es una organización no gubernamental inaugurada el 15 de diciembre de 1986 por el escritor y premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez (Colombia), Presidente de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, Fidel Castro Ruz, entonces Presidente de la República de Cuba, y los cineastas Fernando Birri (Argentina) y Julio García Espinosa (Cuba).

En el Acta de Nacimiento de la EICTV Fernando Birri expresó: “Quede bien claro a todos y sobre todo a quienes formarán parte de ella, que esta Escuela es una escuela de formación artística –“en Arte, la libertad ante todo”- con puertas y ventanas abiertas al escalofrío de todos los aires de su tiempo, vientecillos y ciclones de esta dura y, contra toda razonada desesperanza, deslumbrante estación del planeta en la que le toca vivir (¿sobrevivir?). Pero quede todavía más claro, que si bien esta es una Escuela que no depende ni institucional, ni económica, ni burocráticamente de la República de Cuba, sino de la autónoma Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, después de 30 años de su necesidad sentida a lo largo, y a lo ancho del continente, del Río Bravo a la Tierra del Fuego, solo la voluntad político-cultural de Cuba y su hospitalidad fraterna han permitido su concreción en Cuba”.

Uno de los pilares de la formación en la EICTV es la vinculación de la formación teórica y práctica: “aprender haciendo”, dijo Fernando Birri. A lo largo de los tres años de estudios se realizan una gran cantidad de experiencias prácticas acompañadas por alrededor de 300 maestros, profesionales en activo de cada una de las especialidades y temas específicos del programa.

El Curso Regular, de tres años de duración, está estructurado en dos bloques fundamentales, la llamada Polivalencia de un año de duración y los estudios de Especialidad de dos años. La fase final de la especialización es la realización de un ejercicio de Tesis de cada uno de los alumnos dentro de su especialidad.

Las especialidades realizan durante segundo y tercer año una sucesión de talleres propios o compartidos con otras especialidades, así como ejercicios prácticos (cortos de ficción, documentales, formatos varios, guiones y proyectos) y que capacitan al graduado para su plena incorporación a la vida profesional.

El ingreso se produce a partir de una rigurosa prueba y es aprobado por el Consejo Académico de la EICTV de acuerdo a la Especialidad elegida, la cual no puede ser cambiada luego de su admisión. Los que resulten seleccionados con esta Convocatoria formarán parte de la Generación 31.

 

Procedimiento de postulación:

Cada candidato deberá completar un Formulario de Inscripción. Cualquier duda o consulta escribir a eictvcatedradeguion@gmail.com.

Posterior a la aplicación, los postulantes preseleccionados serán contactados para ser entrevistados de manera online, con el fin de presentarse brevemente y hablar sobre sus razones para estudiar en nuestra Escuela, además de responder otras preguntas que el jurado considere pertinentes.

 

Costos:

El Curso Regular tiene un costo de matrícula para los estudiantes de 6 000.00 EUR por cada año, cuyo pago deberá efectuarse al comienzo de cada ciclo académico: un 50% (3000.00 EUR) por transferencia bancaria antes de su ingreso a la Escuela en septiembre y el otro 50% (3000.00 EUR) restante al comienzo del segundo semestre (preferiblemente por transferencia bancaria). Dicha matrícula cubre el 30% del costo real de un estudiante para la institución. El estado Cubano y la Escuela, con sus propios ingresos, cubren el 70% restante.

El pago de la matrícula cubre la totalidad de los gastos de formación teórico práctica; manutención total y alojamiento individual en las instalaciones del campus de la EICTV durante la totalidad de sus estudios; acceso a servicios médicos básicos y de urgencias en las instalaciones hospitalarias públicas concertadas; acceso total a las prestaciones y servicios académicos facilitados por la institución así como servicios de transporte colectivo en los días, horarios y sitios establecidos por la Escuela.

 

Susana Molina
Directora General
Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV)
San Antonio de los Baños, Cuba