Sonidista y docente español con experiencia de más de 15 años tanto en ficción como en documental. Entre sus trabajos más destacados se encuentran “N.N” de Héctor Galves (Premio a mejor director en el FICCI y nominada para representar a Perú en los Oscar 2016), “Invierno en Bagdad” de Javier Corcuera (Mejor Película Documental en el Festival de Málaga, Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles, Mejor Película Documental en el Festival Internacional de Cine de Montevideo), “Invisibles” de Javier Corcuera (Ganadora del Goya al mejor largometraje documental), “Cómicos” de Ana Pérez y Marta Arribas (Nominada al Goya al mejor largometraje documental), “Checkpoint Rock” de Fermín Muguruza y Javier Corcuera (Mejor documental en el festival internacional de cine AMAL), “Presos del silencio” de Eduado Monero y Mariano Agudo (Premio a mejor película documental en el festival de cine europeo de Sevilla), “Ladrones” de Jaime Marques, (Premio Especial del Jurado en el Festival de Málaga, Mejor película en el Festival Internacional de Locarno, Mejor Opera Prima en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles), “7 Vírgenes” de Alberto Rodríguez (Nominada a 5 Premios Goya por la Academia de Cine de España, Goya al mejor actor revelación, Concha de Plata al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Premio a la Mejor Película en el Festival Du Cinéma Espagnol de Nantes, Mejor Ópera Prima en Los Angeles Latino International Film Festival, entre otros). Ha trabajado también en las series para televisiones españolas “La Fuga” y “Herederos”.
Entre sus últimos trabajos para cine se encuentran la posproducción de sonido de “Kome Urue” de Carlos Montoya, y el sonido directo y postproducción de sonido de “Sady González, una luz en la memoria” de Margarita Carrillo, ambas por estrenar.
Ha impartido talleres de sonido en la Escuela Superior de Artes y Oficios (TAI), la Escuela de Cine NIC de Madrid (España), los campos de refugiados de Dajla (Sáhara), el EMPA y en Ávila TV (Venezuela), el SAE Institute de Bogotá (Colombia) y en la Escuela Internacional de San Antonio de los Baños (EICTV, Cuba), de donde es docente desde el año 2010.