NOTICIAS

Un día memorable en la EICTV

23 de octubre de 2015

Por: Yurima Fernández Misa

Como cada 20 de octubre se celebra en nuestro país el Día de la Cultura Cubana, durante el cual se realizan actividades artísticas en conmemoración de la primera vez que se escuchó la letra del Himno Nacional en 1868.

La Escuela Internacional de Cine y Televisión se vistió de gala en la sala Glauber Rocha en esta conmemoración con la directora de Orquesta Marisol Cao Milán y su repertorio de artistas nacionales. Entre las obras mas relevantes de este trabajo se destaca Suite Cubana de Bea,triz Corona, el arreglo para clarinete y oboe de la Danza los Tres Golpes, de Ignacio Cervantes, Concierto para saxofón y orquesta de cuerda de López Marín.

La orquesta, actualmente conformada por estudiantes de la Escuela Nacional de Arte (ENA), por el Instituto Superior de Arte (ISA) y profesores de ambas instituciones, fue  inicialmente creada hace dos años con el nombre de Orquesta Sinfónica José Martí, bajo el patrocinio de la Oficina del Historiador de La Habana. Sus fines eran interpretar obras de música de cámara como sinfónicas de autores cubanos, así como música de cámara internacional.

En el repertorio musical seleccionado por la directora se destacan componentes expresivos de alta complejidad como la relación-tonal-armónico-atonal de la partitura del referido Concierto para saxofón y orquesta de cuerdas de López Marín. En las piezas que conforman la suite de Beatriz Corona, la textura contrapuntística, los cambios climáticos, contrastes en las tensiones interválicas y el carácter onírico del tercer movimiento de dicha suite, fueron para el auditorio de extrema emotividad por la magnifica interpretación.