Jóvenes eicteveanos protagonistas de la última convocatoria del Fondo para el cine ecuatoriano
El Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador – CNCINE dio a conocer hoy los proyectos ganadores de la Segunda Entrega del Fondo de Fomento Cinematográfico en 15 categorías diferentes. En el apartado de Guion de Ficción, el comité de jurados seleccionó el proyecto de largometraje LUXARIUM de José Escobar, Tesis de grado del actual estudiante del II curso de Maestría que organiza la cátedra de Guion de la EICTV. Desarrolla el proyecto la egresada de la última generación de productores de la escuela de San Antonio de los Baños, Alexandra Cedeño. Los seleccionadores de los proyectos ganadores de la Segunda Entrega, profesionales nacionales y extranjeros, con una vasta experiencia en los distintos ámbitos de la producción, circulación y cultura cinematográfica, expresaron: “LUXARIUM es un guión bien encaminado y con potencial, que con este apoyo podrá construir una historia más sólida.»
Guion de tesis de Maestría entre profesores y colaboradores de la EICTV, ahora en Santa Fe de Antioquia
CUENTOS DE ÁGATA, de la colombiana Alejandra Wills, es otra de las Tesis desarrolladas en el marco de la II Maestría en Escritura Creativa de Guion Audiovisual que también se abre camino. Esta vez entre otros 20 guiones y en la ciudad de Santa Fe de Antioquia, durante el 3er Laboratorio Internacional de Guion en Colombia. La experiencia, única en el continente, incluye siete días de inmersión total en el análisis, revisión y discusión de las historias, con asesorías personalizadas, grupales y clases magistrales. Miguel Machalski, Frank Baiz Quevedo, Michel Marx, Beatriz Novaro son algunos de los maestrosque acompañarán a los guionistas en el mejoramiento integral de sus historias.
Proyecto en desarrollo reafirma alianza de estudiantes egresados de la Maestría en Guion EICTV.
En julio de 2015 el proyecto ESTAS TRES HERMANAS CUBANAS fue seleccionado para participar en ISLAB, cine en red: Taller Internacional de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Isleños 2015, que tiene sede en la ciudad de San Juan, Puerto Rico. Aspirando a fomentar la coproducción entre cineastas, el proyecto de largometraje de ficción, desarrollado en el marco de la I Maestría en Escritura Creativa de Guion Audiovisual, mantiene unidos a dos de los estudiantes egresados del programa: el chileno Carlo Urra, como guionista / director y la brasileña Camila Tarifa, en el rol de productora. El próximo diciembre, ESTAS TRES HERMANAS CUBANAS regresará a la isla como participante del TLAG, Taller Latinoamericano de Guiones del Festival de Cine de La Habana. Por su lado, SILENCIOS DE MARTA, de la brasileña Camila Tarifa, es otro de los guiones desarrollados durante la I Maestría en Guion EICTV que se emancipa y crece. En diciembre de 2014, durante el 36º Festival de Cine Latinoamericano de la Habana, participó en el Nuevas Miradas 8 que organiza la escuela de los Baños. Paralelamente, ganó el fondo Conexão Brasil 2014 y un año más tarde, se sumó a los finalistas del pitch de distribución Elo Company, en la ciudad de São Paulo.
Graduados I Convocatoria Maestría en Guion