NOTICIAS

Producciones Eictvianas en Guadalajara 2020

24 de enero | 2020

El cortometraje “Centella”, tesis de documental del 2018, dirigido por Claudia Claremi y producido por Lila Falcón ha sido seleccionado en la sección de Cortometraje iberoamericano junto a otras producciones de Eictvianos.

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara, uno de los más importantes de Latinoamérica y que tendrá lugar del 20 al 27 de Marzo, ya tiene selección oficial. Y, por supuesto, con olorcito eictviano.

La tesis de Documental de Claudia Claremi (España), con producción de Lila Falcón (Cuba), fotografía de Pablo Ascanio (Puerto Rico), sonido de Bianca Martins (Brasil) y montaje de Juan Quirós (Panamá), ha sido escogida en la selección oficial de cortometraje.

Por su parte, también fueron escogidas en la sección de Largometraje Iberoamericano Documental:

  • “A media voz”: documental realizado por dos egresadas: Patricia Pérez Fernández y Heidi Hassan y participación en el diseño de sonido de Sergio Fernández Borrás. Película ganadora en el Festival de IDFA (2019) y en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en 2019.
  • “Brouwer: el origen de la sombra” de Katherine T. Gavilán y nuestra egresada de Guion Lisandra López , fotografía de Alejandro Alonso y edición de Emmanuel Peña. Película ganadora de la Muestra de Cine Joven de La Habana y seleccionada en la pasada Edición 41 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

En Ficción de la Selección Premio Mezcal  fue elegida “Corazón de Mezquite”, dirigida y producida por Ana Laura Calderón (México) y con Edición de nuestro egresado en 2002 Aldo Álvarez.

Y en Largometraje Iberoamericano de Ficción está seleccionada la película “La bronca” de Daniel Vega y Diego Vega, egresado de la Cátedra de Guion.

“Silencio Radio”, largometraje documental de Juliana Fanjul, egresada y Coordinadora de la Cátedra de Dirección Documental, formará parte del FICG en la sección de Galas. “Silencio Radio” tuvo el diseño sonoro a cargo del también egresado Carlos Ibañez y fue estrenado en el Zurich Film Festival y en IDFA (2019).

¡Felicidades a todos!