Reproducimos a continuación el texto que ayer publicara en la página cultural de su versión impresa el periódico El Artemiseño, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Artemisa, donde está ubicada la EICTV. Muchas gracias.
La escuela de Fidel y del Gabo espera sus 30 años
Por: Yudaisis Moreno Benítez
Con el orgullo de haber graduado a casi 900 alumnos de unos 60 países, la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), ubicada en San Antonio de los Baños, inicia un programa de actividades para celebrar —este 15 de diciembre— sus 30 años de fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro y el ya desaparecido físicamente Gabriel García Márquez(*).
En intercambio con José Antonoo Valeriano, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido en Artemisa, y otras autoridades de la provincia y el municipio sede, la dirección de la escuela refirió su filosofía de aprender haciendo; por eso, con motivo de las tres décadas, seleccionarán los 30 cortos de mayor trascendencia producidos por estudiantes.
Junto a directivos del Ministerio de Cultura, de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, y del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, entre otros, Valeriano los exhortó a vincularse más con Artemisa, con su vida cultural y patriótica, sus parajes y su gente, a ser protagonistas de la identidad de una provincia en desarrollo, y a intercambiar con otros centros como las universidades.
Susana Molina, directora de la EICTV, reseñó que “durante este tiempo ha tenido gran significación el sello editorial del plantel a cargo de revistas, libros, folletos y otros materiales útiles en la docencia, así como el Área de Patrimonio, con una mediateca y una biblioteca que resaltan entre las más grandes de América Latina”.
Así mismo, ahondó en la formación humanista y la valía del colectivo académico, con alta estima a nivel mundial y caracterizado por ser a la vez artistas con vivencias delate y detrás de las cámaras.
Al llamado hecho por Fidel en la inauguración “a ser la luz de la aurora del mundo de mañana”, responden como el mayor empeño, destaca la directora; de ahí el reto de funcionar como una escuela de vanguardia en el mundo audiovisual de la luz y el sonido de todo cuanto los rodea, aseguró.
* Junto al cineasta argentino Fernando Birri (N. del E.)