La Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) recibió este lunes en la Plaza Zá a su generación XXV, con la cual continuará el trabajo educativo desarrollado desde hace más de un cuarto de siglo por la institución académica ubicada en las afueras de San Antonio de los Baños.
Luego de las palabras de bienvenida- a cargo del Director General, Jerónimo Labrada y el alumno Javier López Ferreiro- fueron regados por los estudiantes de nuevo ingreso los árboles que representan a los Tres Mundos (Asia, África y América Latina), según la tradición iniciada por Fernando Birri en el año fundacional de la que después devendría en escuela de todos los mundos.
Durante su discurso inaugural, Labrada agradeció a estos nuevos educandos por la voluntad de esperar todo un año, luego de haber aprobado los exámenes de ingreso, debido a una situación económica que afectó a la escuela, y aseveró que, con el advenimiento del Curso Regular 2014-2015, la misma se ha recuperado y está en condiciones de recibirlos como es debido.
“La EICTV tuvo un bache económico violento cuando ustedes iban a ingresar. Por un momento, incluso, pensamos que íbamos a tener que hacer cambios muy drásticos en sus programas y cursos para que pudiera seguir existiendo; por suerte eso en parte se ha superado, si de algo estamos seguros es de que la escuela es para toda la vida”, expresó.
Asimismo, López Ferreiro, quien cursa actualmente el tercer año de la especialidad de Dirección de Ficción, los exhortó a cuidar la escuela y a trabajar duro para defender lo que ese lugar significa.
“Hace dos años que os estábamos esperando. Puede que no seáis conscientes de la importancia de que estéis hoy aquí con nosotros. Os lo digo yo: que estéis hoy aquí significa que la máquina no deja de funcionar, que habrá más escuela y más cine”, afirmó el estudiante.
Por último, el también Jefe de la Cátedra de Sonido aconsejó a quienes ahoran empiezan sus estudios de Polivalencia: “No pierdan el rumbo, concéntrense en lo fundamental que vinieron a hacer aquí: aprender a ser mejores seres humanos y a realizar películas”.
En esta ocasión, ingresaron a la EICTV 38 estudiantes en las especialidades de Ficción, Documental, Guion, Fotografía, Sonido, Edición, Producción, y Televisión y Nuevos Medios.