NOTICIAS

Naomi Kawase en la Escuela

18 de julio | 2016

A partir de hoy, la cineasta japonesa Naomi Kawase se encuentra en la EICTV, para impartir un taller teórico-práctico de realización, como complemento de la Maestría en Cine-Ensayo que inició a principios de año, con la participación del realizador estadounidense James Benning, y que entre otros, ha contado con la presencia del director iraní Abbas Kiarostami.

La realizadora será homenajeada por la Cinemateca de Cuba este miércoles 20 de julio, con la proyección en el cine habanero 23 y 12, a las 5:00 pm, de su cinta Mogari no mori (El bosque del luto), de 2007, ganadora del Gran Premio del Jurado del Festival de Cannes de ese año. Estará presente, además, para dialogar con los públicos que acudan a la función.

Con guion propio, fotografía de Hideyo Nakano, y música de Masamichi Shigeno, El bosque… narra las peripecias de Shigeki (Shigeki Uda), quien vive en una pequeña residencia de ancianos. Allí se siente a gusto y feliz con los demás residentes y con el personal que les atiende. Machiko (Machiko Ono), una trabajadora social, le presta especial atención, aunque en se halla atormenta por la pérdida de un hijo. Para celebrar el cumpleaños de Shigeki, Machiko lo lleva a un paseo en auto por el campo. Pero este se atasca en la cuneta. El anciano se interna con decisión en el bosque, y Machiko no tiene más remedio que acompañarle…

Nacida y criada en Nara, Japón, la Kawase se convirtió en 1997 en la ganadora más joven de la Cámara de Oro del Festival de Cannes con su primer largometraje: Moe no suzaku (Suzaku) de 1996. Tras el premio de Mogari no mori, recibió también la Carroza de Oro en la Quincena de Realizadores de 2009. Uno de sus muchos documentales, Genpin (La mujer misteriosa) de 2010, recibió el Premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. En 2012 se realizó el estreno internacional de Genpin y Hanezu no tsuki (Hanezu, el espíritu de las montañas), de 2011, así como la celebración de una retrospectiva de su obra en la Cinemateca Francesa.

Además de ser directora de cine, Naomi Kawase desarrolla un trabajo como productora, al ser también fundadora del Festival Internacional de Nara, donde recibe y colabora con jóvenes cineastas emergentes de todo el mundo, incluido el cubano Carlos M. Quintela.