Este domingo 3 de julio comenzamos en nuestro canal de Vimeo una muestra online de películas producidas y realizadas por lxs cineteleastas a su paso por nuestra escuela.
Recuperamos algunas de las piezas que conforman nuestro archivo audiovisual para ponerlas en abierto y durante tiempo limitado (una semana). El mes de julio lo dedicamos al documental y compartimos películas emblemáticas que hicieron parte de nuestra Antología del 30 aniversario.
Por nuestra filosofía educativa del aprender-haciendo, los rodajes son parte esencial de la enseñanza eictviana y remueven la vida en San Tranquilino. Son oportunidad de creación y experimentación, creatividad y riesgo y, si bien el error es parte del proceso (para eso están las escuelas), muchas realizaciones son punto de despegue para nuestrxs cineastas. Trabajos que, además, son procesos conjuntos y de colaboración entre todas las cátedras. Las distintas especialidades trabajan en equipos para aportar desde cada lugar a encontrar y contar la historia que se busca.
*Actualmente aun tenemos abiertas convocatorias para Edición y Producción de TV y Nuevas Narrativas Audiovisuales.
Inauguramos esta muestra con: ‘La Marea‘, tesis de 2009 dirigida por Armando Capo, cineasta cubano y coordinador de la Cátedra de Ficción.
ESTARÁ DISPONIBLE EN NUESTRO CANAL DE VIMEO A PARTIR DEL DOMINGO 3 DE JULIO Y DURANTE UNA SEMANA.
LA MAREA
Equipo técnico:
Dirección: Armando Capó
Producción: Alberto Valhondo
Fotografía: Germán Peters
Sonido: Nicolás Tsabertidis
Edición: Ilka M. Valdés
Asistente de producción: Oneida Muñoz
Sinopsis: Un hombre rechazado por la sociedad vive en una vieja chabola amarrada en la costa de Santiago de Cuba. Un día recibe una misteriosa llamada que le hace volver a querer relacionarse con otras personas.