Con el objetivo de estimular el intercambio cultural entre Brasil y Argentina, promoviendo coproducciones de largometrajes entre ambos países y ampliando el horizonte de la creación artística a través del guión, el Centre International de Liaison des Ecoles de Cinéma et de Télévision (CILECT) y el Centro Latinoamericano de Entrenamiento y Asesoría Audiovisual (LATC), con el patrocinio del CILECT Iberoamérica (CIBA), organizan el Concurso de Tratamientos para Guiones de Largometraje de Ficción Brasil – Argentina 2013. El lanzamiento oficial tendrá lugar durante el Congreso Internacional del CILECT en Buenos Aires entre el 17 yel 19 de septiembre, a través de una presentación del concurso por Steve Solot, presidente del LATC y por el Prof. Silvio Fischbein, director regional del CIBA-CILECT.
El Concurso está abierto a guionistas licenciados hace como máximo dos años de las escuelas asociadas al CILECT o estudiantes avanzados de esas escuelas. Cada escuela asociada al CILECT puede presentar hasta 10 tratamientos.
Las inscripciones se juzgarán en base a la presentación de un tratamiento de tres páginas en español de Argentina o en portugués de Brasil al representante de cada escuela asociada, de acuerdo a los criterios contenidos en el Reglamento del Concurso. Habrá una Comisión de Selección en cada país, compuesta por un representante de cada escuela asociada al CILECT, además de un representante del LATC. Se hará una selección de los diez mejores tratamientos por un sistema de clasificación y por votación, de acuerdo a los criterios contenidos en el Reglamento del Concurso. Los diez tratamientos seleccionados en Brasil se enviarán a Argentina, mientras los diez tratamientos seleccionados en Argentina se enviarán a Brasil. Cada Comisión seleccionará los cinco mejores de acuerdo al mismo procedimiento, a fin de llegar a un total de diez selecciones (cinco de cada país). Las Comisiones seleccionarán un tratamiento por país que recibirá un premio otorgado por LATC.
LATC ofrecerá dos premios en dinero de US$ 1.000,00 (mil dólares) para cada guionistas del mejor tratamiento de cada país, de acuerdo a la clasificación final de cada Comisión. Además, los cinco finalistas de cada país recibirán la última publicación de LATC, el libro “Latin American Cinema Today: The Director’s Perspective”. Los diez tratamientos seleccionados se presentarán a cinco empresas productoras de cada país con experiencia en coproducciones internacionales.
Los participantes pueden enviar sus tratamientos a los representantes de cada escuela asociada a partir del día 2 de septiembre. El calendario completo de inscripción, proceso de selección por las Comisiones y anuncio de los vencedores está disponible en el sitio web del LATC: www.latamtrainingcenter.com.
IMPORTANTE:Los estudiantes actuales de la EICTV y egresados de hasta dos años de antigüedad, de nacionalidad argentina o brasileña que estén interesados en participar en el concurso, deberán dirigirse a María Julia Grillo, coordinadora académica de la EICTV (mjgrillo@eictv.co.cu), para más información y envío de los proyectos.