El cortometraje La trucha, tesis de graduación del egresado de la EICTV Luis Ernesto Doñas, es una de las obras que participarán en el Havana Film Festival New York (HFFNY).
La película, formará parte de una selección de cortometrajes de jóvenes realizadores cubanos, que será presentada por María Julia Grillo, Coordinadora Académica de la EICTV, y entre los que se encuentran, además, Camionero, de Sebastián Miló, y Tarde para Ramón, de Daniel Chile.
Producida en 2013, La trucha cuenta la historia de Pilar, una maquillista y vestuarista del Ballet Nacional de Cuba, que gusta de estudiar la vida profesional y privada de las primeras figuras. Así personifica a Gloria La Trucha, personaje humorístico con el que se gana la vida en fiestas privadas, hasta notar que ha sido sustituida en el show.
Según expresó su realizador al portal web Cubacine, el filme habla de la supervivencia en Cuba desde la posición de no víctima, con una protagonista que está tramando cómo lograr sus objetivos.
El HFFNY, que dedica su 15 edición al recién fallecido cineasta cubano y profesor de la EICTV Daniel Díaz Torres, es un festival internacionalmente reconocido por enriquecer y expandir la visión de la cultura latina en los Estados Unidos. En esta ocasión el evento reúne más de 40 filmes de Cuba, Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Mexico, Peru, Uruguay, Costa Rica, Venezuela y de Estados Unidos.
Dentro de la selección cubana en competencia están también los largometrajes de ficción Esther en alguna parte, de Gerardo Chijona, La película de Ana, de Daniel Díaz Torres, Conducta, de Ernesto Daranas, Se vende, de Jorge Perugorría y Melaza, de Carlos Lechuga y el largometraje documental Hay un grupo que dice, de Lourdes Prieto.
Luis Ernesto Doñas, además de trabajar como editor en varias producciones, se graduó de la EICTV en la especialidad de dirección y dentro de su filmografía sobresalen El despertar de un sueño (2008), Sueños de papel (2010) y Oslo (2012), ganador de varios premios en festivales como el Imago y la Muestra Joven ICAIC.