Ha iniciado el primer taller online de la EICTV. Una nueva expansión de la oferta educativa de la Escuela Internacional de Cine y TV
Ya comenzamos una nueva etapa de la institución que amplía su manera de formar cineastas y ayudar a los profesionales del sector a actualizar sus conocimientos, trabajar en un proyecto personal o especializarse. La EICTV ya comienza sus programas online, el primero de los cuales ha sido el taller ‘Derechos de Autor y Contratos en la Obra Cinematográfica’. Está teniendo lugar entre el 11 de agosto y el 11 de septiembre a cargo de Andrés Jaramillo Gallego y coordinado por Mari Carmen Castillo.
“El inicio ha sido excelente, es muy satisfactorio ver que las personas se interesan en el Derecho de Autor y ver que la EICTV tiene una gran tracción en el entorno digital”, valora Andrés Jaramillo tras la primera clase digital con los estudiantes asistentes al taller.
“La ventaja es por supuesto la facilidad de la comunicación y el potencial de uso de las herramientas digitales. No obstante, es evidente que la experiencia de las clases presenciales, más en la Escuela, es irreemplazable”, nos cuenta, ya que una de los aspectos más importantes de los talleres presenciales es la experiencia de la vida en la Finca de San Tranquilino. La EICTV se caracteriza por ofrecer una experiencia formativa inmersiva e intensa que va más allá de las puras clases: conocer otro país como Cuba, convivir con profesionales de otras especialidades y países y un tiempo de desconexión de la vida diaria.
Sin embargo, para Jaramillo, ambas opciones no son contradictorias y ‘”esta situación excepcional sin duda es una oportunidad para la EICTV para ampliar su alcance cuando podamos volver (…)ampliando las oportunidades de ingreso en la escuela”. Así, esta modalidad online será una manera de tener un primer contacto con la experiencia eictviana o volver a vivirla, para aquellos que ya nos han visitado; así como una oportunidad para las especializaciones que se beneficien de la fortaleza de los recursos digitales.
El taller, que incluye puntos como el copyright, la división de los derechos de autor, los derechos patrimoniales o la evolución histórica del derecho de autor en la obra audiovisual y los tratados internacionales (entre un amplio programa de estudios) se beneficia de estos encuentros online por su naturaleza teórica.
“En particular la desventaja que tiene el derecho en general es que no es la más atractiva de las disciplinas en el entorno cinematográfico. Aún así, la experiencia ha sido muy grata, ya que el nivel de los alumnos es alto y se muestran interesados en la clase”, declara Andrés Jaramillo de sus alumnos, la mayoría productores, realizadores o abogados interesados en la especialización.
‘Derechos de Autor y Contratos en la Obra Cinematográfica’, es el primero de la serie de talleres que ya ofrece la EICTV de forma online y que están disponibles en nuestra oferta educativa. Una forma más de acercar a todos los cineastas y profesionales del sector a probar la experiencia de la utopía.
Pero…volveremos a abrazarnos.
Andrés Jaramillo es abogado de profesión con años de experiencia en el sector cinematográfico en Colombia. Profesor de la Cátedra de Producción del Curso Regular de la EICTV, profesor del curso ‘Tengo una película’ de ProImagenes Colombia, asesor jurídico de la Academia Colombiana de las Artes y Ciencias Cinematográficas y de la Asociación Colombiana de Músicos de Cine (MUSINE). También dicta el Curso de ‘Derechos de Autor’ en la Escuela Nacional de Cine de Colombia y en la Congo Films School. Trabaja para la Biblioteca Nacional asesorando en temas de derechos de autor y depósito Legal y con el Ministerio de Ciencia y Tecnología en la parte de derechos de autor del programa ‘Todo es ciencia’. Finalmente, ha asesorado más de 60 películas entre largometrajes, cortometrajes, animación y documental.