El documental y tesis de graduación A poquito es noche de la realizadora colombiana Paula Murcia, egresada de la EICTV en esta especialidad (2015), sumó a su palmarés un reciente nuevo galardón: Premio a Mejor Cortometraje Documental Iberoamericano, en la edición 2016 del Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México, desarrollado este mes.
El jurado estuvo integrado por Vanessa Bauche actriz, conductora, productora, promotora cultural, escritora y cantante; Eugenio Polgovsky, director de cine, fotógrafo productor y editor; y Víctor Sotomayor, presidente de la Comisión de Filmaciones del Estado de Guerrero, Director General del FICA —Festival Internacional de Cine Acapulco— y Director General de Servicios Cinematográficos Sotomayor.
Hace un tiempo ganador también del Premio a Nuevos Creadores de la edición 57 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de indias (57 FICC), A poquito es noche cuenta con guión plural de la Murcia, Lenia Delgado y Laura Conyedo, la fotografía de Freidell Urbina y la producción de Giselle Cruz. Sigue los avatares de María Antonia Ginarte, habitante de la cubana y oriental Sierra Maestra, específicamente Yao Vivero, cuando esta recibe de su madre, María Consuelo Garlobo, el requerimiento de que debe relevarla en el cuidado de tres ancianas y la hermana mayor que sufre retardo mental. María Antonia decida abandonar la casa para independizarlo, lo cual genera un conflicto que revela sentimientos de culpa y dependencia.