César Custodio

Inició su labor como editor cinematográfico montando junto a Miguel Pérez (SAE) El mar de Lucas (Víctor Laplace). Ha editado más de cuarenta largometrajes: La Caja Negra y Monobloc (Luis Ortega), No sos vos, soy yo (Juan Taratuto), Chiche Bombón (Fernando Musa), Princesas Rojas (Laura Astorga), Destino Anunciado (John Dicknson), Oscar (Sergio Morkin), Judíos por elección (Matilde Michanie), Nestor Kirchner (Paula de Luque), Zonda, folclore argentino (Carlos Saura), Patoruzito (José Luis Massa), Condor Crux, El Arca (Juan Pablo Buscarini) y Algo Fayó (Santiago García), entre otros. Colaboró nuevamente con Miguel Pérez en Arregui (María Victoria Menis) y Cuestión de Principios (Rodrigo Grande). Realizó los documentales Las bandas eternas, sobre el mítico concierto de Luis Alberto Spinetta y Délibáb, sobre el trabajo musical de Vitor Ramil. Recibió el Premio SAE al Mejor Montaje en el Festival de Mar del Plata por Maravilla (Juan Pablo Cadaveira). Recientemente editó Dry Martina (Che Sandoval), No llores por mí Inglaterra (Néstor Montalbano), Bruja (Marcelo Páez Cubells), La forma de las Horas (Paula de Luque) y Días de Luz (proyecto centroamericana de creación colectiva). Es socio fundador de la Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales, S.A.E. y presidente durante el período 2015-2016. Se desempeña como docente en ENERC, UNA y UCINE (Argentina), y es jefe de la Cátedra de Edición en la EICTV desde 2009.