Foto: ACN
Vivir en las montañas de San Pablo de Yao y sentir tan cerca la espiritualidad, los goces y las esperanzas de sus habitantes parecía una utopía casi inalcanzable en los primeros días de enero de 1993. Eran años difíciles y el ascenso a aquellas serranías de un grupo de jóvenes, liderados por el maestro Daniel Diez Castrillo, sonaba a “aventura” pródiga de nuevas vivencias, aprendizajes y no pocas, incertidumbres.
La idea era precisa entonces y hasta hoy pervive: documentar la vida de los pobladores de Buey Arriba, en la Sierra Maestra, a partir de audiovisuales cargados de solidez estética y hondo sentido humanista. Surgía así, el 15 enero de 1993, una extraordinaria experiencia: TV Serrana, primera televisión comunitaria en Cuba y única de su tipo en América Latina.
A lo largo de más de tres décadas, ha producido centenares de audiovisuales de excelencia y contribuido a la reafirmación de la identidad y la cultura de los comunitarios, por medio del rescate de sus costumbres, tradiciones e historias, con las cuales incide en su calidad de vida, su gusto estético y es fuente de expresión para canalizar las problemáticas socio-económicas de esa área rural de difícil acceso.
Desde su etapa fundacional la EICTV sostiene vínculos de amistad y colaboración con TV Serrana, aula natural y continuidad de nuestro campus que conecta profundamente a nuestro alumnado y sus docentes con la realidad cubana.
En 2023 nuestra casa de estudios rindió tributo a su principal mentor, Daniel Diez, fallecido entonces recientemente, y le confirió a la institución, que durante años dirigió, el Premio Fernando Birri, máximo lauro otorgado por el consejo académico de la Escuela a “personas o instituciones que desempeñen una labor creativa de altos valores estéticos y humanistas en el cine y la producción audiovisual en Latinoamérica”.
Sirvan estas líneas como homenaje en este aniversario y también, agradecimiento por tantos sueños, proyectos y saberes compartidos con varias generaciones de realizadores del relieve de Daniel Diez, Waldo Ramírez, Rigoberto Jiménez, Ariagna Fajardo, Marcos Bedoya, Carlos Y. Rodríguez, Luis Guevara, entre otros, cuyo legado acompañará siempre a la EICTV.