TALLER ONLINE

¿CÓMO HACER UNA BIBLIA TRANSMEDIA? El arte de contar una historia en diferentes soportes en el siglo XXI

Fue hace una década cuando empezamos a escuchar recurrentemente la palabra “transmedia”. Aunque ya existían proyectos así, ha sido durante los últimos años cuando el término ha llegado a ser clave en la industria del cine, la publicidad, la producción audiovisual, el marketing y la comunicación.

Pero, ¿cómo se puede crear un proyecto transmedia? ¿Qué ingredientes ha de tener para poder ser considerado como tal y, sobre todo, logre ser un éxito?

¿Cómo podemos crear relatos que se distribuyan por diferentes plataformas teniendo en cuenta las particularidades de cada una? ¿Cómo saber qué narrar en cada una de ellas? ¿Cómo conseguir que no se cuente lo mismo en todas sino que la historia se complete a medida que se disfruta de más soportes? ¿Cómo afecta esto a la narrativa y a la producción? ¿Cómo plasmar todo en un documento de trabajo llamado “La biblia transmedia”?

Una «biblia» es un documento en el que se incluye toda la información necesaria para crear y desarrollar un proyecto, ya sea para cine, publicidad, marketing, comunicación, televisión, educación, periodismo o cualquier disciplina. Y en este curso aprenderás a crear tus proyectos de narrativa transmedia con el nuevo formato de biblia creado por Eduardo Prádanos, adaptado a la próxima década (de 2021 hasta 2030). Eduardo es una de las personas de Europa que ha participado en la creación de más proyectos transmedia, además de haber creado las primeras formaciones en la materia hace más de una década y haber asesorado a centenares de proyectos en el mundo.

Es decir, aprenderás a crear y producir proyectos cuya historia discurre en varias plataformas. A narrar y a producir para el siglo XXI.

Este taller es una colaboración entre la prestigiosa EICTV y la Asociación Innovación Audiovisual. Innovación Audiovisual es una comunidad de libre pensamiento integrada por profesionales experimentados en los diversos oficios de la comunicación contemporánea. El propósito de Innovación Audiovisual es contribuir a la evolución en los modos de crear, escribir, producir y hacer circular las historias.

Objetivos

Los objetivos de este curso son:

  • Conocer las formas de crear proyectos en los que la historia discurre por diferentes soportes, teniendo en cuenta que cada parte del relato se ha de adaptar a la plataforma siendo diferente a lo que se cuenta en otras.
  • Analizar algunos de los casos más relevantes de la última década, deteniéndonos en los aspectos más importantes.
  • Aprender un método para crear proyectos transmedia para así poder aplicarlo en nuestra vida profesional al acabar el curso.

En la edición anterior…

En la primera y la segunda edición de este taller online han participado 57 personas de 12 países:

  • España
  • México.
  • Perú
  • Venezuela.
  • Bolivia.
  • Argentina.
  • Cuba.
  • Colombia.
  • Puerto Rico.
  • Brasil.
  • Chile
  • Ecuador

En estos dos enlaces puedes ver las fotos del curso:

https://www.instagram.com/p/CJMH-_bpEsA/

https://www.instagram.com/p/CWB9QM3KlqI/

Del 16 de enero al 8 de febrero | 2023

TALLER DISPONIBLE

Profesor:

Eduardo Prádanos Grijalvo

Alumnos: 30

Requisitos:

Los interesados deberán enviar planilla de inscripción que se encuentra en el siguiente link https://media.eictv.org/Ficha_Inscripcion_Estudios_Avanzados.doc para oficializar su matrícula,  a Orietta Roque altos.estudios@eictv.co.cu.  Los documentos deben estar en Word y no deben de pesar más de 1 MB.

Cualquier información o duda sobre el contenido docente del taller, pueden escribirle al profesor Eduardo Prádanos al correo hola@innovacionaudiovisual.com

Audiencia:
  • Creadores audiovisuales
  • Productores
  • Guionistas
  • Directores
  • Narradores contemporáneos
  • Escritores
  • Comunicadores
  • Publicistas
  • Periodistas
  • Creadores de contenidos
  • Y, en general, a cualquier persona que quiera aprender cómo contar una historia en diferentes soportes en el siglo XXI
Módulos:
  • ¿Qué es la narrativa transmedia?
  • ¿Cómo han sido los últimos 10 años de producción de proyectos transmedia? Un análisis de los principales casos del mundo.
  • ¿Cómo crear una biblia transmedia? El método para crear proyectos multiplataforma.
  • ¿Cómo transmediar una historia? ¿Qué nos vamos a encontrar cuando creemos proyectos transmedia?
  • El Transmedia Storyteller: la escritura del proyecto.
  • El Transmedia Producer: hacer el proyecto realidad.
  • Sesiones de invitados sorpresa;)
  • El gran relato a narrar.
  • Los relatos en los diferentes medios.
  • ¿Cómo elegir las plataformas adecuadas para contar tu historia? ¿Cómo conectarlas?
  • Entrega del proyecto a trabajar durante el curso.
  • Sesiones de seguimiento del proyecto final.
  • Presentación de los proyectos de fin de curso. Evaluación final, correcciones y aprendizajes.

 

Plan de estudios:

Clases en streaming

Las clases tendrán lugar a través de una conexión online, mediante un sistema gratuito para los alumnos que solo requerirá de una conexión a internet. Cada semana habrá cuatro horas de clase, en días separados, martes y jueves. Cada clase durará dos horas. Los horarios serán adecuados para todos los alumnos , sea cual sea el país de América Latina o Europa desde el que se conecten. Todas las clases las vamos a grabar íntegramente para que las personas que no puedan asistir las puedan ver completas. En cuanto acabe la clase, a los pocos minutos ya la podréis consultar. También la presentación en PDF en la que se apoye el profesor, con todos los links a los contenidos que veamos. Incluso puede suceder, por ejemplo, que haya gente que se pierda la primera hora de clase, luego se una a la clase en directo y que, al acabar, vean el inicio. No hay demasiada diferencia más allá de que quienes estén en directo podrán preguntar alguna duda. En todo caso, los que lo veáis «en diferido» podéis escribir al profesor y os contestará también, por supuesto ☺ Los ejercicios individuales cada uno podrá hacerlos en el momento que prefiera. No serán muchos, solamente será necesario, eso sí, un ratito de tranquilidad a la semana. Para el proyecto en equipo vosotros mismos decidiréis en qué momento os viene mejor avanzar (buscaréis huecos en los que podáis todos los del mismo equipo, no hay problema tampoco por esto). Por lo tanto, sí es posible hacer el curso sin estar conectado a las horas en las que se dan las clases.

 

Esquema de las clases

Semana 1:

  • Lunes 16 Enero, Dos horas
  • Miércoles 18 Enero, Dos horas

Semana 2:

  • Lunes 23 Enero, Dos horas
  • Miércoles 25 Enero, Dos horas

Semana 3:

  • Lunes 30 Enero, Dos horas
  • Miércoles 1 Febrero, Dos horas

Semana 4:

  • Lunes 6 Febrero, Dos horas
  • Miércoles 8 Febrero, Dos horas

Semana 5:

  • Lunes 13 Febrero, Dos horas
  • Miércoles 15 Febrero, Dos horas

 

¿Cuál será el método docente y de trabajo del curso?

El curso combina:

  • Sesiones teóricas
  • Sesiones de inspiración
  • Análisis conjunto de casos relevantes
  • Ejercicios individuales por parte de los alumnos
  • Y un proyecto final para poner en práctica todo lo aprendido durante el curso.

 

Certificados:

Diploma de Asistencia al Taller y Certificado

Precio: 350 Euros

E-mail de contacto: altos.estudios@eictv.co.cu