Los responsables de la Cátedra Documental de la EICTV ofrecen un taller en el que, mediante clases teóricas, asesorías individualizadas, charlas grupales, y ejercicios de escritura y análisis, los participantes recibirán las herramientas para la conformación de un proyecto documental en sus tres dimensiones: lo procesual-emotivo, lo narrativo y lo estético-formal.
Objetivos
– Identificar el deseo profundo del cual nace una película y explorar los mecanismos que desatan un proceso cinematográfico.
– Analizar las estructuras, tono y punto de vista a definir en la escritura de una sinopsis.
– Practicar la comunicación y presentación de un proyecto documental. Realización de un pitch y escritura de los documentos base de una carpeta (sinopsis, nota de intención y propuesta estética).
Plataforma
Google Meet
Del 30 de noviembre al 19 de diciembre de 2020
Juliana Fanjul , Luis Alejandro Yero
Alumnos: 12* Adjunto a ficha de inscripción, enviar en un único documento:
A cineastas que quieran desarrollar un proyecto de documental de autor ya existente o en su fase inicial.
Plan de estudios:SEMANA 1: Lo procesual-emotivo.
El deseo que desata una investigación, un proceso. La escritura del statement, la motivación, la nota de intenciones del director.
SEMANA 2: La narración.
Tiempo, espacio, movimiento y emoción. La escritura de la sinopsis.
SEMANA 3: Lo estético-formal.
Los dispositivos del azar, la previsión, la provocación y la planificación. La puesta en lenguaje. La escritura de la propuesta estética. Preparación y realización de un pitch.
Certificados:Diploma de Asistencia al Taller y Certificado
Precio: 290 Euros