Incluye: .Potenciar la capacidad creativa de cada cineasta para que encuentre su propio lenguaje narrativo.
Para crear algo nuevo es preciso reorientar la mirada sobre la realidad. En este sentido, este taller está enfocado en dos líneas de trabajo:
– Que el director sea capaz de desvelar el interior de la situación escénica a través de la expresión corporal (gesto) y la mirada de sus actores.
– Que el director sea capaz de distorsionar la realidad para mostrarla cómo es percibida por una consciencia en particular (la suya).
Estás dos direcciones nos acercan, por un lado, a una narrativa personal y concisa y ayudan a introducir en el cine la capacidad poética de cada cineasta/creador. Y por otro lado, nos aleja de la representación de la mera “copia” de la realidad, aportando el creador entonces su particular punto de vista (lo nuevo) sobre una realidad concreta.
Objetivos a vencer en este curso:
– Dominar el espacio escénico (set), el tiempo (ritmo) y la acción (movimiento/imagen).
– Dirigir al actor para que aborde su papel con una técnica de actuación de fuera a dentro, (y no de dentro a fuera) para interpretar esa nueva realidad de su entorno.
– Dirigir la mirada del actor para que sea capaz de contener y expresar lo más concretamente posible cualquier emoción en sus ojos a través de pausas, silencios y escucha.
– Desarrollar en el director la capacidad de Componer la escena. El director es un compositor cuyas notas, melodías, armonías y ritmos confluyen en el cuerpo del actor, dentro de un espacio que componen un cuadro, junto a los diálogos y el movimiento de la escena.
“Lo nuevo debe ser una transformación de la forma en la cual vemos las cosas.”
V .Maiakovsky
Del 21 de marzo al 8 de abril | 2022
Interesados en la realización y la dirección de actores para el audiovisual. Actores y actrices interesd@s en el entrenamiento de técnicas especializadas que potencian la creatividad. Realizadores o graduados y estudiantes de Dirección de Facultades de Cine, Artes Escénicas y/o de Comunicación Audiovisual. Directores de novelas y seriados para la TV. Actores profesionales con experiencia en cine, TV y/o teatro.
Módulos:1. Breve historia de las vanguardias rusas del siglo XX.
2. La composición escénica y la gestualidad en Meyerhold y Maiakovsky.
3. Exposición oral, escritura y análisis de las ideas/guion.
4. Dirección y Actuación. El director y su actor/personaje.
5. Puesta en escena/película.
6. Exposición de los proyectos trabajados durante el taller
“Solo decirles que tengo la firme convicción de que cada uno de ustedes contiene “un cine” hecho de elementos propios de su mirada y su inventiva.”
C.A.
Certificados:Diploma de Asistencia al Taller y Certificado
Precio: 1500 Euros