Taller de Altos Estudios

TALLER PRÁCTICO DE CINE DOCUMENTAL DE CREACIÓN. -INICIACIÓN-

El cine documental se ocupa del descubrimiento del mundo y del ser humano. A través de testimonios, historias y situaciones, intenta reflejar la diversidad de la realidad. El cine documental de creación construye relatos cinematográficos autónomos, con sus propias reglas de narración y sus estructuras dramáticas.

Del 23 de enero al 10 de febrero | 2023

TALLER NO DISPONIBLE

Profesores:

Belén González , Emmanuel Peña , Jean Castejón

Alumnos: 12

Requisitos:
  • Los participantes deben traer su propia cámara de video, trípode y un grabador de audio digital. La cámara no tiene que ser profesional. No traer micrófono porque su entrada al país no está permitida.
  • Enviar por e-mail currículum vitae u hoja de vida con sus datos personales y profesionales.
  • Enviar planilla de inscripción que pueden bajar de la página web https://media.eictv.org/Ficha_Inscripcion_Estudios_Avanzados.doc
Audiencia:

Personas relacionadas con el medio audiovisual, el arte, la sociología, antropología. En general, quienes deseen descubrir el cine documental de creación y experimentar su propia mirada.

Plan de estudios:

Objetivo de las clases teóricas:

Las clases teóricas proponen acercarse a la ˝ mirada documental ˝. A través del visionado de varias películas emblemáticas en la historia de este género, se mostrará el documental como cine de creación.

Se descubrirá también cómo los grandes directores y artistas desconocidos, saben reflejar las realidades del mundo con un lenguaje cinematográfico innovador que tiene su propio estilo y su propia estética.

Un recorrido cronológico, a base de fragmentos de películas fundamentales, permitirá entender la evolución del cine documental en relación con los retos de cada autor según su época y según su país.

Plan de prácticas:

– Objetivo de las prácticas:

El taller quiere ante todo proponer a los participantes un acercamiento práctico al cine documental, ya que la imagen y el sonido son utensilios que se manejan en el terreno, en situación.

Tanto las clases teóricas como prácticas ayudarán a cada participante a encontrar su forma personal de mostrar las cosas, su estilo.

En tres semanas, los participantes tendrán que desarrollar un proyecto personal: una práctica documental de 5 a 10 minutos.

El tema propuesto será “el retrato”.
* Por ser un primer trabajo, cada película pretenderá ser una investigación, un primer ensayo. Un primer trabajo en el que cada participante pondrá a prueba su reflexión sobre tema, personaje, tiempo, estilo, etc.

Certificados:

Diploma de Asistencia al Taller y Certificado

Precio: 2000 Euros