La propuesta de este Taller se centra en los elementos esenciales en toda dirección cinematográfica, aquellos que parecen obvios pero, a su vez, tan difíciles de conjugar para lograr un nivel de expresividad narrativa y artística coherente con el proyecto específico que se emprende.
Independientemente del estilo particular del realizador, la interrelación entre estos aspectos enunciados en el encabezamiento es vital para cualquier auténtica consecución estética en una obra fílmica. Este se concibe como un Curso teórico práctico que, con un especial hincapié en el tema de la dirección de actores, aborda las relaciones entre el director y el actor, su influencia sobre la puesta en escena y su íntima vinculación al registro audiovisual (fílmico o digital) a través de la cámara.
Del 17 de abril al 12 de mayo | 2023
Eduardo Eimil , Norma Angeleri
Alumnos: 14– Ser graduado de una escuela de cine o nivel universitario o estar vinculado al medio audiovisual.
– Haber realizado al menos un corto de ficción.
– Enviar por email currículum vitae.
– Enviar planilla de inscripción que se encuentra en la página web https://media.eictv.org/Ficha_Inscripcion_Estudios_Avanzados.doc
-Los alumnos deberán traer sus cámaras (no tiene que ser profesional) y sus laptops con programas de edición. No traer micrófonos porque no los dejan entrar al país sin un permiso especial.
Los interesados en dicho curso deben presentar su solicitud a Orietta Roque, coordinadora de los Talleres de Altos Estudios
leoylogan@cubarte.cult.cu y a altos.estudios@eictv.co.cu (los documentos deben estar en Word y no pesar más de 1 MB).
Audiencia:Directores de cine de ficción que al menos hayan realizado un corto de ficción.
Módulos:1- La puesta en escena cinematográfica.
2- El director y los actores.
3- El actor y la cámara.
Certificados:Diploma de Asistencia al Taller y Certificado
Precio: 2200 Euros