Taller Internacional

DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE VIDEO MAPPING

La Cátedra de Producción de Televisión y Nuevas Narrativas Audiovisuales de la Escuela Internacional de Cine y TV,  San Antonio de los Baños y RODRIGO TAMARIZ M&M y Virginia Urdiales ( Imaginart Teatro Videomapping) ,  convocan al taller de estudios especializados sobre el diseño y la producción de Video Mapping.

El Video Mapping 3D o Mapping projection es una innovadora técnica audiovisual que emplea la proyección de animaciones dimensionales sobre superficies reales, transformando su apariencia, generando efectos ópticos de movimiento, textura, luz y color. Cada vez más el campo audiovisual experimenta sobre la aplicación de las nuevas tecnologías en la expresión artística.

Enlaces de interés: 

http://www.rodrigotamariz.com

https://www.facebook.com/RodrigoTamarizMusicMapping/

https://www.teatroimaginart.com/

https://elbosquemagico.net/

 

Del 20 de noviembre al 1 de diciembre | 2023

TALLER DISPONIBLE

Profesores:

Rodrigo Tamariz , Virginia Urdiales

Alumnos: 10

Requisitos:

Es necesario que los seleccionados pueden traer sus equipos personales con software de edición (After effects, 3dMAX)

Audiencia:

Artistas audiovisuales, profesionales interesados en el campo audiovisual, diseñadores, directores de teatro, técnicos de iluminación, marketing, arquitectos. En general toda persona interesada en el audiovisual y el video arte basado en la proyección sobre objetos.

Plan de estudios:
  1. Introducción al Video Mapping: Historia del Video mapping. Teoría del Video mapping. Iluminación. La luz y su utilización. El Video mapping en espacios cerrados  (teatros, museos, etc…). El Video mapping  en espacios exteriores (arquitecturas de edificios, esculturas, etc…) Trabajando el Video mapping: Preproducción. Localización, situación y planteamiento. Escaleta y realización del proyecto. Guía de programas específicos para hacer Video mapping. Tipologías del mapping.
  2. Técnica del video mapping y creación de máscara: Punto de vista del público P.O.V. y su uso en creación de escenas en 3D. Posibilidades técnicas y artísticas del Vídeo mapping. Posibilidades del mapping para: espectáculos de calle, sala, presentación de productos y ponencias. Creación de Plantilla sobre un espacio arquitectónico. Obtención de máscara 2d y 3d para trabajar el video mapping. Madmapper. Uso para Video mapping en teatros. Interfaz del Madmapper paso a paso: (vistas, zoom, máscaras, superficies, modos de copia…) Espacial Scanner: obtener y crear plantillas y máscaras de referencia para la posterior creación de contenidos.
  3. Workflow: Grupos de trabajo y roles en el Video mapping.
  4. Asignación de roles: Asignación de trabajo gráfico/infográfico y de guionización. (2d, 3d, Dirección, Guión, Ambientes sonoros, Musicalización). Profundización en programas Mapping (Millumin, Resolume, After Effects, VVVV)
  5. Profundización en programas con Interactividad: ¿Qué es? ¿Cómo usarlo para mapping? Video en tiempo Real.  Lanzamiento virtual.  Inserción de efectos sobre escenas teatrales.  Mapping práctico profundización en máscara 3d EFECTOS: 2d –After Effects, 3d -3d MAX, Dirección, Guión, Ambientes sonoros, Musicalización.
Plan de prácticas:

La finalización del taller será con un espectáculo de Mapping sobre edificaciones públicas de San Antonio de los Baños, a partir de las obras creadas por los estudiantes.

Certificados:

Diploma de Asistencia al Taller y Certificado

Precio: 1200 Euros