Taller Internacional

Cine de Mochila-Backpack Filmmaking: Tu película hecha con un celular

Es un taller diseñado para resaltar el inmenso potencial de la naración audiovisual con pocos medios técnicos. Enseña la adaptabilidad en primera instancia y cómo contar historias uitlizando la herramienta más potenete de estas décadas, el celular.

Ofrece a los estudiantes la oportunidad de crear sus películas-con smartpohnes y equipamiento ligero que lleven en mochilas o carteras- para expresar sus preocupaciones, y motivaciones, a través de historias cotidianas y con conocimientos básicos del audiovisual.

El curso se enfocará en dos temas prinicipales:

  1. Manejar los elementos teóricos principales de la narración audiovisual
  2. Realizar un ejercicio docente (corto: ficción/documental) como output final.

Del 18 de marzo al 29 de marzo | 2024

TALLER DISPONIBLE

Profesor:

Tejas Ewing

Alumnos: 20

Módulos:
  • Historias para bien

Este módulo abarcará todo lo relacionado con las teorías de la comunicación y narración para medios audiosvisuales: cómo convertir ideas y temas de interés de los estudiantes en convincentes narrativas con elementos reales y de ficción. La clase combinará el aprendizaje de conceptos de escritura audiovisual, psicología y comunicación para ayudar a los estudiantes a dar forma a sus ideas y guiones.

 

  • Del Guion a la Pantalla

En esta emocionante sección, los estudiantes concluirán los guiones de sus cortometrajes y aprenderán sobre los aspectos prácticos y creativos importantes para llevar un guión a un plan de rodaje. La clases iniciarán con una introducción general a la teoría cinematográfica y los conceptos fundamentals de la narración audiovisual para continuar a: storyboarding, presupuesto, equipo de rodaje, funciones de cada miembro del equipo y algunas reflexiones de cómo combinar las ambiciones y deseos personales con las condiciones prácticas  y los resultados reales de nuestra película.

  • Elementos para el rodaje

Esta sección será una intensa y divertida forma de aprender cómo convertir  el celular o tablet en una herramienta  poderosa de rodaje audiovisual. La clase cubrirá los pilares fundamentals en la construcción de un filme: ángulos de cámara, selección de escenas, equipameinto, lentes, software para los celulares, grabación de sonido, elementos básicos en la dirección de actores. Las clases comprenderán exteriors y atividades en las locaciones donde cada equipo filme su Proyecto.

  • Elementos de Edición y Posproducción

Este modulo es completamente dedicado al proceso de edición, efectos de sonido y música. Los estudiantes aprenderán los principios básicos de la postproducción, teoría de edición y como el sonido y la música pueden enriquecer una película desde lo mundano a lo sublime en calidad del product final. Los estudiantes aprenderán el uso del software en sus computadores y podrán trabajar en grupos para editar todo el material con que cuenten de las clases previas, de forma de completer los cortometrajes.

  • Ya hicimos una película!

Este modulo iniciará con los estudiantes mostrando sus películas anteriores al grupo para las devoluciones correspondientes de forma de continuar con el aprendizaje y sinergia grupal. Esta sesión particularizará en los retos que tuvo que vencer cada equipo para completer su ejercicio.

Que harás con tu película? A cuáles festivals puedes enviarla? Dónde podrías ubicarla online?. Finalmente se concluirá una clase con los temas: pitching y networking. Los estudiantes aprenderán los fundamentos esenciales de realizar el pitch de una idea o de una película. La session conluirá con el pitch de cada estudiante de su película.

  • Tarea

En esta parte del curso, los estudiantes habrán formado equipos de trabajo, con los guiones, asignando roles específicos. Estarán preparados correctamente para un proceso de asesorías intensivas e interactivas para el proceso de rodaje. Las tareas fundamentales serán: 1-finalización del guión 2-planificación del rodaje y ensayos/ trabajo con el equipo  de forma que el proceso de rodaje sea productivo y disfrutable paratodos los miembros.

  • Asesorías de rodaje

Los estudiantes estarán trabajando en grupos de 3-5 estudiantes para completer los proyectos elegidos por ellos en el campus de la EICTV o en locaciones fáciles, accesibles y gratis. Cada equipo accederá a la asesoría del professor como mentor. Él estará disponible para guiar a los estudiantes y proveerles consejos de cómo completer sus películas con un estándar alto de calidad.

  • Asesorías de Postproducción

Los equipos trabajarán en su propio tiempo con la disponibilidad del professor cuando sea requerido. Los estudiantes editarán y completarán efectos de sonido y la música de sus películas. tendrán asesoría de edición y de dónde encontrar eefectos de sonido y música gratis para completer los proyectos. En este punto se recomienda que cada estudiante viaje con música de su preferencia que pueda incorporar a sus proyectos. Al finalizar, cada equipo habrá completado una película de al menos 3 min de duración. Cada equipo mostrará su filme al professor para feedback.

  • Proyección de los cortos

El curso conlcuirá oficialmente con la proyección de cada cortometraje a la comunidad de la EICTV y la entrega de los diplomas y certificados del taller.

Plan de estudios:
  1. Aprender como contar historias sobre temas de su interés en  sus entornos.
  2. Aprender los elementos básicos de la realización audiovisual: escritura, planeación de producción, rodaje, sonido y edición.
  3. Aprender técnicas de realización con la utilización de: smartphone/Tablet y una pequeña cantidad de elementos técnicos adicionales, opcionales.
  4. Completar un ejercicio docente de realización de un cortometraje ( por equipos).
Certificados:

Diploma de Asistencia al Taller y Certificado

Precio: 1200 Euros