La Cátedra de Producción de TV y Nuevas Narrativas Audiovisuales de la EICTV, convoca a profesionales del audiovisual en formación, creadores de contenidos y realizadores, a la primera edición de la Residencia de Creación y Producción de Documentales Multiplataforma en conjunto con la productora audiovisual comunitaria “Televisión Serrana”, localizada en la Sierra Maestra, Cuba.
Del 5 de octubre al 25 de noviembre | 2024
Objetivos fundamentales de nuestra Residencia
Diez candidatos de diferentes nacionalidades, formación y cultura serán seleccionados para compartir la experiencia de viajar a la sede de la Televisión Serrana, en la Sierra Maestra, Cuba.
La Televisión Serrana, con más de treinta años de trabajo en la localidad de San Pablo de Yao, en la histórica Sierra Maestra, es un colectivo audiovisual que afirma la identidad de su comunidad: una población esencialmente cafetalera del municipio de Buey Arriba, en la oriental provincia de Granma. Las historias y vivencias de quienes allí viven, abordan temas universales, y constituyen el eje del proyecto de formación de profesionales del audiovisual cubano de la Televisión Serrana, que a su vez serán los futuros formadores de nuevas generaciones de profesionales. Cada nueva camada actualiza la formación profesional del proyecto, generando un círculo virtuoso que asegura su continuidad y, a la vez, su permanente innovación.
La Televisión Serrana es de tipo comunitaria y produce contenidos en diferentes formatos y estilos junto a los pobladores de San Pablo de Yao, distribuyéndolos regionalmente, utilizando una gran variedad de métodos y soportes. Las obras documentales realizadas son exhibidas en las comunidades a través de proyecciones itinerantes, tanto en plazas como en otros espacios comunes, y forman parte de la labor cultural comunitaria de la región. Tanto el desarrollo de documentales de creación junto a las comunidades de la Sierra Maestra, como su realización, postproducción y exhibición, que incluye una devolución por parte de la comunidad de esta histórica región oriental de Cuba, están incluidos dentro del programa de nuestra residencia. Al final de la misma, cada estudiante habrá desarrollado su voz individual como realizador, habiendo participado en un proceso único de formación comunitaria en la realización de documentales de creación con un corto documental.
Durante las 7 semanas de residencia contaremos con la presencia y el asesoramiento del reconocido documentalista Rodrigo Vázquez Salessi, como profesor principal, junto Rigoberto Jiménez, documentalista y miembro fundador de la productora audiovisual comunitaria “Televisión Serrana”, además de contar con el apoyo de producción y realización de los integrantes del Grupo de Creación de la Televisión Serrana.
Audiencia
La convocatoria está dedicada fundamentalmente a profesionales del audiovisual en formación, creadores de contenidos y realizadores que busquen explorar y conocer por medio de una experiencia práctica y docente los contenidos para las narrativas de no ficción, su creación y producción como obra. (Consulta todos los detalles descargando la Convocatoria y el Dossier de nuestra residencia)
Alumnos: 10
Requisitos
La fecha límite de aplicación será el 1 de julio | 2024 y los 10 seleccionados se publicarán el 9 de julio a través de nuestra página web y vía correo electrónico.
Costo de la Residencia
4.500 Euros
El costo de la matrícula cubre
Certificado
Diploma de graduado de la Residencia
Documentos
Email de contacto: residoceictv@gmail.com