Nacido en 1976 en Massachusetts, Russell ahora vive en Los Ángeles. Se hizo conocido a través de su serie Trypps (2005-10), en la que trabajó por primera vez con la experiencia física de la noise music. Sin embargo, rápidamente comenzó a incluir en su trabajo la action painting, el cine de vanguardia, el retrato, y el cine-trance a lo Jean Rouch. De aquí surgió un grupo de largometrajes, instalaciones, actuaciones en vivo y cortometrajes. Y, como fundador de la serie de proyecciones Magic Lantern, Russell ha concebido y organizado más de cien programas temáticos de cine y video. Ver una película de Russell significa embarcarse en un viaje ritual, no narrativo, que interconecta la carga visceral subjetiva de la psicodelia con los protocolos etnográficos de visualización y objetivación. El poder particular de su trabajo fílmico radica en subrayar las afinidades y diferencias que se encuentran entre estos dos estados diferentes.
Ben Russell, cineasta, artista, curador, desafía las convenciones de la representación documental desde dentro para producir experiencias intensas, hipnóticas y, a veces, alucinantes. Su trabajo curatorial acompaña a su cinematografía, que se desarrolla entre el cine experimental y una forma de etnografía especulativa; él lo llama «etnografía psicodélica».
Hila Peleg, documenta 14