NOTICIAS

Melaza continúa su zafra de éxitos

16 de abril de 2014

Luego de recibir recientemente una nominación en el apartado de película iberoamericana en la 56 entrega del Premio Ariel, Melaza continúa exitosamente su segundo año de recorrido internacional. Esta vez su director, Carlos Lechuga, egresado de la EICTV, se alzó con el galardón al mejor guion en la décimo quinta edición del El Havana Film Festival New York.

La cinta narra la historia de una joven pareja de universitarios que intenta sobrevivir en un pueblo rural, el cual ha quedado detenido luego de que cerrara el central azucarero que lo animaba. Mónica y Aldo, forzados por la escasez y la necesidad de subsistir, postergan sus metas profesionales y, poco a poco, comienzan a transgredir los límites de la legalidad e, incluso, de sus propios códigos morales.

Lechuga se formó en el Instituto Superior de Arte cubano y continuó sus estudios en la Escuela Internacional de Cine y Televisión en la especialidad de guión. Su trabajo como director incluye varios cortometrajes como Los bañistas y Cuca y el pollo, merecedores de varios premios nacionales e internacionales.

Como guionista tiene en su haber cuatro largometrajes: Club Habana, ganador del Premio al Guión Inédito en el Festival Internacional de Cine Pobre; El edén perdido, ganador del Premio del Público en el 1er Festival de Filmes para la Televisión de Málaga; y Penumbras y crematorium, de Juan Carlos Cremata. Melaza es su primer largometraje como director.

En la cita neoyorquina otro filme cubano, que ha desbordado las taquillas de la Isla, alcanzó el Havana Star Prize a la Mejor Película: Conducta, del director Ernesto Daranas. Mientras, Alina Rodríguez, quien interpretó uno de los papeles protagónicos en la cinta, recibió el Premio a la Mejor Actriz.

El jurado en la categoría de ficción decidió otorgar también los Premios Mejor Director al mexicano Diego Quemada-Diez, por su película La jaula de oro; Mejor Fotografía para la película ecuatoriana No robarás… (a menos que sea necesario) y Mejor Actor a Reinaldo Miravalles, por su interpretación en el filme cubano Esther en alguna parte.

En la categoría documental, destacó como Mejor Documental De cometas y fronteras (U.S.-México), de la directora Yolanda Pividal.