NOTICIAS

Liberada la selección oficial de tres secciones del evento Nuevas Miradas EICTV 2015

6 de noviembre | 2015

La novena edición de Nuevas Miradas, que bajo el lema Nuevos Mundos, ha ampliado su convocatoria de participación, por fin anuncia sus resultados. Después de realizar una minuciosa lectura de más de cien proyectos de Latinoamérica, el jurado decidió seleccionar los siguientes proyectos para el  Taller de Formación y desarrollo para proyectos latinoamericanos:

El fiscal (Chile) dirigido por Miguel Ángel Solano y producido por Alejandro Ugarte.

El topo (Guatemala) dirigido por Anais Taracena y producido por Rafael Gonzáles

Kurikinki (Ecuador) dirigido por Arsenio Cadenas y producido por Ángel Urrutia

Laberinto Yoeme (México) dirigido por César Talamantes y producido por Sergi Pedro Ros.

La legión de los superlimpios (Costa Rica) dirigido por Roberto Jaén y producido por Mauricio Jaén.

La pecera (Puerto Rico), dirigido por Glorimar Marrero y producido por Alfredo Nieves Moreno.

Obra de choque (Cuba) dirigido por Marcos Antonio Díaz y producido por Carlos Machado Quintela.

El jurado a cargo de la selección de esta categoría fueron Jaime Tenorio (Colombia), coordinador de Señal Colombia desde enero de 2014  y egresado de producción EICTV; Marjorie Bendeck (Honduras – Alemania), miembro del comité de evaluación de proyectos del Berlin International Film Festival (World Cinema Fund), desde el 2006, y tallerista de producción  ejecutiva EICTV;
Kiki Álvarez (Cuba) Director de películas multipremiadas internacionalmente como La ola, Jirafas y Venecia. Actualmente es jefe de la cátedra de ficción de la EICTV; Lola Mayo (España), coproductora y coguionista de todas las películas de corto y largometraje que ha realizado el cineasta español Javier Rebollo, y coordinadora de la cátedra de documental de la EICTV; Senobio Faget (Cuba), jefe de la Catedra de documental de la EICTV y Xenia Rivery, (Cuba), coordinadora de la cátedra de guion de la EICTV.

Los proyectos de Opera Prima EICTV son:

Agosto (Cuba), dirigido por Armando Capó y producido por Marcela Esquivel

Cartas a Matías (Colombia), dirigido por Pilar Perdomo y
producido por Diego Cañizal

El hombre que cuida (República Dominicana), dirigido por Alejandro Andújar y producido por Amelia del Mar Hernández

El jurado a cargo de la selección de Opera Prima EICTV estuvo compuesto por Arturo Arango (Cuba), o guionista del filme Lista de espera, y trabajó también en varios filmes del director Juan Carlos Tabío (Aunque estés; lejos y El cuerno de la abundancia). Es jefe de la Cátedra de Guion de la EICTV; Sandino Saravia (Uruguay), productor cinematográfico. Su nombre puede verse en los créditos de películas como Orlando Vargas, de Juan Pittaluga (Semana de la Crítica, Cannes, 2005), El baño del Papa, de Fernández & Charlone (Un certain regard, Cannes, 2007); Ana Luiza Beraba (Brasil), directora de la distribuidora Esfera Filmes, con foco en producciones europeas, latinoamericanas y asiáticas; César Custodio (Argentina), quien ha editado cerca de treinta largometrajes de diversos géneros, entre los que destacan La Caja Negra y Monobloc (Luis Ortega), No sos vos, soy yo (Juan Taratuto), Chiche Bombón (Fernando Musa), Princesas Rojas (Laura Astorga) y Destino anunciado (Juan Dickinson); y Daniela Alvarado (Venezuela), productora delegada y coordinadora de producción en Tornasol Films y egresada de producción EICTV.

Los resultados de Todos los Mundos se anunciarán el próximo lunes.