Por octava ocasión se celebrará, en el contexto del 36 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, el encuentro Nuevas Miradas, para intercambiar sobre proyectos cinematográficos en desarrollo y presentarlos a la industria del sector.
Promovido por la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, el evento sesionará del ocho al 13 próximos y en esta oportunidad evaluará 16 trabajos, seleccionados entre 100 aspirantes de alrededor de 20 países de América Latina y el Caribe.
En conferencia de prensa hoy en el Hotel Nacional de Cuba, una de las sedes de la mayor cita del séptimo arte en el país, Marta Orozco, jefa de la Cátedra de Producción de la EICTV, destacó que Nuevas Miradas no solo constituye un espacio para la formación de talentos emergentes.
Representa además una posibilidad para relacionar a los jóvenes creadores con las dinámicas de la industria fílmica, gracias a la colaboración de importantes instituciones como Ibermedia y Cinergia.
Hasta la fecha 175 proyectos se beneficiaron de las asesorías generadas desde Nuevas Miradas, y entre ellos destacan películas ya terminadas como las cubanas Juan de los Muertos, ganadora del Premio Goya 2012, y Melaza, Premio Especial del Jurado en el XI Festival Latinoamericano de Cine de Vancouver.
Durante el encuentro se impartirán charlas, asesorías, y se harán los lanzamientos o pitching de las producciones seleccionadas.
La actual edición del festival, que sesionará hasta el próximo día 14, está dedicada al escritor colombiano Gabriel García Márquez, y tiene 116 materiales en concurso, de ellos cinco largometrajes de Cuba.
(con información de la AIN)