Este 17 de marzo se estrenará la cinta El soborno del cielo, sexta producción del director y guionista colombiano Lisandro Duque (El escarabajo, 1983, Los niños invisibles, 2001), quien fuera director de la EICTV entre 1994 y 1996 y se desliza hacia los terrenos de la comedia negra.
Según reza la sinopsis del sitio oficial, la trama transcurre a finales de los años setenta, en una ciudad de provincias de Colombia. “La vida transcurre plácidamente hasta que el suicidio de Aimer Zapata viene a perturbarlo todo. El nuevo párroco, muy intransigente, se niega a darle católica sepultura a un suicida. La familia del difunto, muy religiosa, desafía la autoridad del cura y entierra a Aimer en el camposanto.
Furioso, el párroco deja de administrar sacramento alguno mientras no cambien el cadáver de sitio. Niños sin bautizar, bodas que han de retrasarse, moribundos que fallecen sin recibir la extremaunción…
Presionada por los vecinos, la familia del suicida redobla la apuesta: mudarán el cadáver si todos los demás familiares de suicidas también trasladan los suyos. Que no son pocos, aunque se hayan mantenido como un secreto a voces. Pero ahora todos esos secretos van a salir a la luz pública, amenazando la convivencia… (…) No quiero un relato académicamente correcto, ni con la rigidez de una composición que le dé a la historia un acabado de historia vieja. Mi pretensión como guionista y director es disociar la forma del contenido. Problematizar esa relación. Obtener un distanciamiento en la temporalidad del relato”.
Con producción de Anaís Domínguez, la Dirección de Fotografía a cargo de Eduardo Ramírez y la Dirección de Arte de Jaime Luna, El soborno… está protagonizado por Germán Jaramillo (Párroco), Guillermo García (Alfer), Wilderman García (Byron), Santiago Londoño (Daniel), entre otros.