NOTICIAS

DocumentaMadrid 2018

10 de mayo | 2018

Durante estos días del 15 Festival Internacional de Cine Documental pasarán por Madrid más de ochenta invitados internacionales entre el 4 y el 11 de mayo, además de los realizadores y analistas de las obras del propio país ibérico. De manera que el público de la capital madrileña disfrutará de un centenar de documentales.

Los temas a tratar durante la jornada de esta edición de DocumentaMadrid destacan por su pluralidad de enfoques desde lo conceptual y la propia puesta en pantalla de realidades diversas, pero que tienen —como siempre— un denominador común: el sujeto contemporáneo enmarcado en un mundo acelerado, asfixiante pero, al mismo tiempo, digno de vivirse para no solo registrar contextos sino para proponer cambios. Le asiste al hombre de hoy cambiar sus paisajes contemporáneos.

Durante la tarde se exhibirán dos títulos que abordan el trayecto físico y espiritual de cuanto implica ir de Colombia hasta Siria. Dos historias familiares impactantes: Amanecer (Carmen Torres) y Of Fathers and Sons (Talal Derki). Los directores de ambas realizaciones hablarán de sus propuestas audiovisuales.A las 7:30 de esta noche se estrenará Everyone in Hawaii has a Sixpack Already, un retrato del apogeo de la adolescencia en un rincón paradisíaco en Canarias. De España el público asistente podrá apreciar Impulso (Emilio Belmonte), un material acerca del proceso creativo de la gran bailaora y coreógrafa Rocío Molina.

Otras propuestas integran el programa de DocumentaMadrid, algunas han decidido continuar una línea de trabajo ya experimentada en otras ediciones. Pero otros directores quieren arriesgarse desde lo ya conocido: la subversión genérica y construcción identitaria en un mundo cada vez más influenciado por las mismas imágenes y abordajes de la cultura occidental. Se espera con ansiedad del relato Bixa Travesty Filme, una espectacular y brutal historia con la artista transgénero Linn da Quebrada y  Los perros de Amundsen (Productora EICTV), del director y guionista Rafael Ramírez será otro de los platos fuertes.

54 documentales de 32 países participarán en las distintas secciones oficiales (Competitiva Nacional, Competitiva Internacional y Fugas), los mismos podrán verse en Cineteca-Matadero, Sala Equis, cine Doré, Casa América, Centro Cultural Casa del Reloj o Instituto Francés.

Los ganadores de DocumentaMadrid se proyectarán tanto en Salaequis como en Cineteca Madrid durante este fin de semana.