Los primeros resultados de la recién creada Cátedra de Televisión y Nuevos Medios se demostraron recientemente con la presentación del proyecto de canal televisivo ConectaTV, desarrollado por los estudiantes de segundo año de la EICTV que cursan esa nueva especialidad.
ConectaTV- que constituye el ejercicio final de esa modalidad de estudios para el presente periodo lectivo- consiste en un canal temático cultural proyectado para una audiencia latinoamericana, que se fue conformando con todos los talleres recibidos por los alumnos a lo largo del curso.
Durante la exposición en la Sala Glauber Rocha, los estudiantes presentaron la carpeta de ConectaTV y proyectaron el teaser del mismo, así como algunos de los programas pilotos que conformarían la parrilla de programación de la señal televisiva, la cual se planea transmitir por cable, con el fin de conectar personas, regiones y culturas.
La evaluación contó la presencia de varios profesionales de experiencia en los medios de comunicación audiovisual como Daniel Diez, Marcelo Martín, Lidia Mosquera y algunos de los miembros del Comité Evaluador de las tesis de la escuela correspondientes a la Generación 23, entre ellos, José Ángel Esteban, Verónica Cura, y Arturo Sampson.
Daniel Diez, Director Fundador de la Televisión Serrana, elogió a los estudiantes por cómo habían asumido ellos mismos la mayor parte de los roles de realización de cada producto comunicativo, y señaló que los espacios creados desde el planteamiento mismo del canal, pueden motivar a crear otros.
Asimismo, el guionista y académico español José Ángel Esteban afirmó que todos los formatos creados le parecían adecuados y viables en términos productivos.
Por otra parte, el joven productor mexicano Arturo Sampson alertó sobre la posibilidad de hacer más efectivos proyectos como este si lograsen ser más transgresores en cuanto a formatos y contenidos, en tiempos en que resulta cada día más fácil acceder, por ejemplo, a series completas, a través de Internet.