NOTICIAS

Cierra hoy la convocatoria al Curso Regular 2017-2020

28 de febrero | 2017

Hoy llega a término el plazo para postular a la futura matrícula del Curso Regular 2017-2020 de la EICTV, apto para jóvenes entre 22 y 30 años de edad, con dominio del idioma español y al menos dos años de estudios superiores concluidos en cualquier carrera; que cuenten con un portafolio de materiales en video, foto fija, música, artes gráficas, literatura, teatro, prensa, en cuya elaboración haya participado desempeñando un rol creativo, y en cuyos créditos figure su nombre. Un autorretrato en cualquier soporte o técnica, una carta de motivación y otra de aval de la institución o persona que se haga cargo del pago de la matrícula. Todo esto acompañado por un Formulario de Inscripción, como parte de un expediente que se entrega en cualquiera de las oficinas de representación en Argentina, Brasil, Belize, Bolivia, Burkina Faso, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Guatemala, Honduras, India, México, Mozambique, Africa Subsahariana, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Paraguay, El Salvador, Unión Europea, Uruguay, ICAU y Venezuela

Durante los tres años del curso, esta futura generación 26 de la Escuela, desarrollarán un intenso y complejo programa de estudios, que los capacitará de forma integral durante el primer año (Polivalencia). En el segundo y tercer año se dedicarán a la especialización elegida por cada alumno en su prueba de ingreso, pues la Escuela no admite cambios de especialidad dentro del curso: estas son Dirección de Ficción, de Documental, Guion, Fotografía, Producción, Edición o Montaje, Sonido y Televisión y Nuevos Medios.

Uno de los pilares de la formación en la EICTV es la vinculación de la formación teórica y práctica, acorde el principio de “aprender haciendo” postulado por Fernando Birri, Director Fundador.

A lo largo de los tres años se realizan una gran cantidad de experiencias prácticas, acompañadas físicamente por alrededor de trescientos maestros, todos profesionales en activo de cada una de las especialidades y temas específicos del programa. Como colofón de la formación cada alumno desde su especialidad participa en la realización práctica y autónoma de las Tesis finales. Estas Tesis consisten en películas Documentales, Ficción, Guiones de Largo Metraje y el diseño de proyectos transmedia.

Todos estos proyectos de finalización son evaluados públicamente con la presencia de un Comité Internacional de profesionales de cada especialidad, además del Consejo Académico de la EICTV.