La Cátedra de Guion de la EICTV, a través de su Maestría en Escritura Creativa en Guion Audiovisual, convoca a guionistas y a otros especialistas del medio audiovisual a la Segunda Residencia de Guion, del 04 de septiembre al 1ero de diciembre de 2023.
La Residencia de Guion está dirigida a cineastas con formación y/o experiencia previa en la escritura audiovisual en busca de un espacio para el desarrollo de proyectos de largometraje. Durante 13 semanas recibirán talleres de escritura y contarán con asesorías personalizadas a cargo de tutores de reconocida trayectoria profesional.
La Cátedra de Guion de la EICTV cuenta con una experiencia de treinta años en la enseñanza de la escritura para el cine y la televisión. Concibe al guionista como uno de los creadores principales a partir de los cuales debe generarse una película.
Algunos de los egresados de esta Cátedra han participado, como guionistas, productores o directores, en importantes películas. Entre otros, se han graduado de esta Cátedra Benito Zambrano (España, Solas), Alice de Andrade (Brasil, El diablo a cuatro), Alejandro Brugués (Cuba, Juan de los Muertos), Diego Vega (Perú, Octubre), Patricia Ramos (Cuba, El techo), Lucas Paraizo (Brasil, Domingo), Alejandro Andújar (República Dominicana, El hombre que cuida), Gustavo Vinagre (Brasil, Tres tristes tigres), Laura Conyedo (República Dominicana, Candela).
La Maestría está dirigida por Iana Cossoy Paro, guionista, profesora y consultora. Nuestro cuerpo docente está conformado por guionistas, cineastas en activo y teóricos como Eliseo Altunaga, Frank Baíz, Natalia Smirnoff, Senel Paz, Arturo Arango, Julio Rojas, Fernando Castets, Enric Rufas, Agustina Chiarino, Aleksei Abib, Lucas Paraizo, Flavia Castro, Andrés Burgos, Xenia Rivery, Diana Bustamante y Rodrigo Plá.
Durante su estancia en la EICTV, los guionistas de la Residencia pueden disfrutar de actividades que ofrece la escuela, como proyecciones, debates de películas y charlas, además de la convivencia con prestigiosos cineastas que visitan el campus. Podrán también acercarse a la rica agenda cultural de la Habana, incluyendo el Festival de Cine, a celebrarse en diciembre de 2023.
Del 4 de septiembre al 1 de diciembre | 2023
Los guionistas residentes deben:
-Tener dominio del español o el portugués.
-Estar familiarizados con el manejo de formatos de guion.
-Presentar una sinopsis original para largometraje.
Documentación requerida
Para su selección, el postulante deberá presentar:
-Hoja de vida actualizada.
-Carpeta o documento con información sobre obra escrita o filmada.
-Sinopsis del proyecto original que desarrollará durante la residencia (1 o 2 págs.)
-Narración corta a partir de una experiencia personal (1 o 2 págs).
-Ficha de inscripción (descargar en www.eictv.org)
Módulos:Diploma de Asistencia a la Residencia y Certificado debidamente legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, MINREX.
Precio: 5000 Euros