Estudiante de la EICTV presentará corto en Festival de Cannes

Por: Alba León

La sección CineFondation, famosa por dar a conocer a los nuevos talentos de la cinematografía, será el escenario para la premier mundial de Anfibio, cortometraje del realizador venezolano Héctor Silva Núñez. La presencia  de esta cinta en el Festival de Cannes es histórica, pues según su registro oficial, es el primer cortometraje venezolano en participar en dicha sección.

El anuncio fue realizado esta semana por los organizadores de la 68ª edición del Festival de Cannes, que se desarrollará del 13 al 24 del próximo mes de mayo en la ciudad de la Riviera francesa.

Seleccionada entre 1.600 obras postuladas por más de 300 escuelas de cine a nivel internacional, la cinta competirá junto a otras 17 obras en la 18ª edición de la CineFondation, competencia dedicada a cortometrajes de estudiantes de cine de todo el mundo.

Con quince minutos de duración,  Anfibio presenta un día en la vida de Jesús, quien vive con su padre a orillas de un gran lago y José, su hermano mayor, quien regresa a casa trayendo a cuestas un pasado criminal. A partir del rencuentro de estos jóvenes hermanos,  Héctor Silva discursa sobre cómo el rastro de una violencia invisible y cotidiana transforma la relación familiar.

Según declaraciones del director, la película es una mirada personal a la nación venezolana. “Utilizo la geografía del barrio como metáfora de un entorno volátil en donde los silencios y las formas de la naturaleza discursan sobre el viaje interior de los personajes. El film es una mirada a mi país, que cuenta con una población muy joven y la violencia social como su problemática más urgente.”

Héctor Silva Núñez, de 26 años de edad, estudió Comunicación Social en la Universidad de Zulia y actualmente cursa el último año de la especialidad de Guión en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños  (EICTV).

Anfibio” es el resultado de un año de escritura de guión, que Silva Núñez desarrolló durante su segundo año académico en la EICTV, siete días de rodaje en la ciudad de Maracaibo, y cuatro meses de posproducción en las instalaciones de la escuela. En el equipo de realización también aparecen el venezolano Marco Olmos como co-productor de la cinta y el director de fotografía de origen indio Saurabh Monga, ambos estudiantes de tercer año de la EICTV.

(Con información y fotos de Panorama)