El curso se desarrolla Lunes, Miércoles y Jueves de 2.00 a 5.00 pm hora de Panamá.
Del 29 de marzo al 1 de abril | 2021
SESIÓN 1
EL SONIDO, LA ESCUCHA Y EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
Características fundamentales del sonido: intensidad, tono, timbre, duración y espacialidad. Modos de audición: escucha causal, semántica y reducida; escucha alocéntrica y autocéntrica; escucha mediada (tecnológica). La dimensión sonora del lenguaje audiovisual: diégesis, acusmática, síncresis, contrato audiovisual, vococentrismo, efecto empático-anempático, temporalización, contrapunto sonoro.
SESIÓN 2
ELEMENTOS DEL LENGUAJE SONORO AUDIOVISUAL
Fundamentos de semiótica según C.S. Peirce: íconos, índices y símbolos. Fundamentos de la Teoría de presencia y significado de H.U. Gumbrecht: concepción del espacio-tiempo y de la relación de la humanidad con el mundo en las culturas de presencia y significado. Funciones narrativas (efectos de significado) y expresivas (efectos de presencia) de los elementos que conforman la banda sonora cinematográfica: diálogos (lenguaje oral), música, incidentales, efectos, ambientes, atmósferas y silencios.
SESIÓN 3
DISEÑO, CREACIÓN Y COMPOSICIÓN SONORA
El proceso creativo de elaboración de la banda sonora cinematográfica. El registro sonoro: sonido directo, grabación de campo, grabación en estudio. La edición o montaje de sonido: sonido diegético, extradiegético y metadiegético. La creación sonora: recursos electro-acústicos de procesamiento sonoro; procesos de síntesis sonora; recursos digitales (plug-ins).
Diploma de Asistencia al Taller y Certificado
Precio: 150 Euros