¿Cómo crear películas con las imágenes y objetos que acumulan nuestras familias, que acumulamos a lo largo de nuestras vidas? ¿Cuándo el relato familiar, la historia íntima, se transforma en una película posible?
A través de una progresión de ejercicios, charlas teóricas, visionados y análisis de fragmentos del cine más contemporáneo, se propone recorrer un camino teórico-práctico que ofrezca a los participantes las herramientas necesarias para la realización de películas donde nos convertimos junto a nuestros familiares en personajes de un relato cinematográfico.
Objetivos
– Explorar las posibilidades creativas de la memorabilia, fotografías y registros audiovisuales de la familia y su uso como herramientas cinematográficas.
– Dotar de medios prácticos para la traducción del mundo interior a la forma cinematográfica.
– Reflexionar sobre el uso y el poder del material de archivo desde la perspectiva del director/montador.
– Profundizar en el pensamiento estético de las imágenes y los sonidos. Élan vital: la fuerza hipotética de la imagen. El acto psicológico, físico y emocional.
– Fortalecer el ejercicio consciente entre el poder sonoro de la imagen y el poder visual del sonido.
– Desarrollar el ´mundo interior´ y la ´voz creativa´ de cada participante.
Carga horaria
Total: 15 horas / 6 encuentros en 2 semanas
Frecuencia: Lunes, Miércoles y Viernes
Horario: 9.00 – 11.30 (hora de Cuba -5)
Plataforma
Google Meet
Del 15 de marzo al 26 de marzo | 2021
El taller se desarrolla a partir de una secuencia de ejercicios a discutir de forma tanto grupal como individual, para lo cual será necesario que todo participante disponga de:
– Cámara o algún dispositivo para el registro de imagen y sonido.
– Manejo y acceso a un software de edición (Adoble Premiere, Final Cut, etc…)
Audiencia:Taller dirigido a estudiantes y/o profesionales del cine o las artes visuales, interesados en el estudio y práctica alrededor del cine autoreferencial, el found footage, el archivo doméstico, ya sea para la creación y desarrollo de un proyecto cinematográfico o el estudio con fines investigativos o académicos.
Certificados:Diploma de Asistencia al Taller y Certificado
Precio: 200 Euros