Para mí, el cine se encarna formalmente desde su concepción: la estructuración del relato avanza con la composición de sonidos e imágenes. Textos, pinturas, dibujos, fotografías, objetos, música, ruidos, forman un “collage audio-visual” del que resulta cada una de mis películas.
Durante el taller, quisiera proponer a los estudiantes un examen detenido de la arquitectura audio-visual que subyace tras mis obras, incitándolos a adoptar por unos días esta metodología en sus propios trabajos.
Del 15 de febrero al 25 de febrero | 2021
Conexión a Internet de banda ancha
Micrófono y cámara web
Audiencia:Estudiantes o profesionales en el campo de los Audiovisuales, la Comunicación, las Artes Plásticas o las Letras.
Certificados:Diploma de Asistencia al Taller y Certificado
Precio: 250 Euros