El objetivo del taller es introducir a los productores a las prácticas de la producción para mercados internacionales, sin olvidar el mercado Latinoamericano. Esto significa no solamente conocer el trabajo de compañías de producción y distribución bien establecidas, así como plataformas streaming como: Amazon, Netflix, Apple Plus, HBO pero también entender cómo trabajar con plataformas de crowfunding, y distribución propia utilizando los recursos de la web para lanzar series web y realizar pitchs de ideas de sus películas.
Los estudiantes deben venir al curso con un proyecto (preferiblemente guion o pudiese ser en forma de tratamiento) para ser desarrollado durante estas 6 semanas. La propuesta puede ser largometraje, serie de TV, documental o serie documental.
Uds -lxs productores- realizarán un pitch de sus ideas al grupo y pueden continuar trabajando en sus proyectos o unirse en equipos a otros proyectos con sus compañerxs de clases. Para la semana 5 tendrán un paquete listo para pitchear a un agente de ventas y comenzar el proceso de hacer contactos con coproductores potenciales y fuentes de financiamiento.
Deben tomar en consideración que deberán traer toda la información posible ( ya sea la forma en que traigan sus proyectos) de forma que puedan trabajar durante esas 6 semanas en los siguientes aspectos: pitch, TV and media, guion, presupuesto, aspectos legales y ventas. No deben preocuparse si no tienen un proyecto o información suficiente para su desarrollo, pues también tienen la posibilidad de trabajar con compañeros y compañeras y contribuir a otros proyectos de clase. Trabajar en equipos es una habilidad que este curso quiere potenciar.
Del 28 de marzo al 6 de mayo | 2022
Sanford Lieberson , Andrea Feuillet , Faisal A. Qureshi , Julio Raffo , Diego Corsini
Alumnos: 12El taller está dirigido a todos aquellos interesados en iniciarse en la PRODUCCION EJECUTIVA.
Plan de estudios:SEMANA 1
SEMANA DOS
SEMANA TRES
Este módulo estará centrado en el análisis de guión, una de las habilidades más importantes a desarrollar y también una de las habilidades más difíciles de perfeccionar. Deberán aprender a realizar una evaluación del guión, identificando las fortalezas, debilidades y el potencial para la producción o posterior desarrollo de este proyecto. Serán evaluadas sus habilidades para proyectar más allá de lo escrito en papel y si pueden articular sus respuestas con respecto al guión de forma coherente y sagaz. Adicionalmente, esta semana será utilizada para revisar el desarrollo de los proyectos por equipo.
SEMANA CUATRO
SEMANA CINCO
Planeación y Presupuesto:
UNIDAD 1: Planeación general y equipo de trabajo: Etapas de la producción, roles y responsabilidades en el equipo de trabajo: Productores, Coproductores, Productores Asociados, Jefe de Producción; Director de Producción, , Asistentes de Producción etc.
UNIDAD 2: Planeación: Page to Page, desglose del guión, propuesta estética, Scouting de locaciones, Plan de rodaje, Casting, Ensayos, Pruebas de Cámara, Vestuario y Maquillaje, Hojas de llamados
UNIDAD 3: Presupuesto: Cómo planificar y calcular cada item en el presupuesto de una película. Entender el presupuesto como un trabajo creative y de diseño de producción.
SEMANA SEIS
Cómo trabaja el agente de venta con el productor independiente:
Diploma de Asistencia al Taller y Certificado
Precio: 2800 Euros